Tabla de contenidos

Seguimiento Comercial

Introducción

El módulo “COMERCIAL” área “Seguimiento comercial” del programa está diseñado para proporcionar una herramienta a los comerciales de la empresa mediante la cual podrán llevar el mantenimiento de los clientes comerciales, tanto activos como potenciales, con toda la información asociada a cada cliente en relación a los tráficos y/o áreas de negocio de los que la empresa les puede ofrecer servicio, así como mantener el control estadístico del volumen de negocio que la empresa y sus comerciales gestionan con cada cliente comercial.

También se mantendrá desde el módulo de seguimiento comercial, toda la actividad de gestiones comerciales que los comerciales de la empresa tienen con cada cliente comercial, así como todo el seguimiento de las ofertas hechas a dichos clientes y el estado de estas.

 

Clientes comerciales

Desde esta opción se gestiona la entrada y mantenimiento de los registros de clientes del ámbito comercial.

Los datos del registro vienen definidos por los datos introducidos anteriormente en el fichero de “Entidades” del área “Administración y Finanzas”, módulo “Terceros”, que se cargan automáticamente.

Pestaña “Productos”

En esta opción se relacionan los datos referentes los diferentes productos (servicios) con los que se establecerá actividad comercial. Estos productos vienen indicados por líneas de registros, con información de las condiciones comerciales (Incoterm), frecuencias de servicios, etc.

Pestaña “Objetivos”

En esta opción se detallan los objetivos que se definen para éste cliente, así como otros datos que nos puedan ayudar en la gestión de éste cliente (mercancía, frecuencia, corresponsal, etc.).

Pestaña “Acciones”

En esta pestaña están todas las acciones comerciales realizadas con este cliente comercial.

 

Pestaña “Comisiones”

En esta pestaña se introducirán el plan de comisiones asociado a este cliente comercial si lo hubiera.

Opciones de Clientes comerciales

Con el fin de agilizar el funcionamiento de la aplicación, se permite el acceso directo a una serie de opciones relacionadas con el mantenimiento de clientes. El acceso a estas opciones, está situado en la parte superior de la pantalla:

 

Acceso a la opción Puntos de comunicación de la entidad

A partir de la ventana de mantenimiento de Clientes, se puede acceder a la opción de puntos de comunicación pulsando el botón de la parte superior.

Aquí constarán todos los registros de puntos de comunicación (teléfonos, fax, e-mail, etc.) asignados al cliente seleccionado.

Estos puntos de comunicaciones también se relacionan con el fichero de

“Puntos de comunicación” de la opción de “Entidades” del módulo “Terceros” del área de “Administración y Finanzas”.

Acceso a las direcciones de la entidad

A partir de la ventana de mantenimiento de Clientes, se puede acceder a la opción de direcciones de la entidad pulsando el botón de la parte superior.

Aquí constarán todos los registros de direcciones asignados al cliente seleccionado.

Estas direcciones también se relacionan con el fichero de ‘Direcciones’ de la opción de ‘Entidades’ del módulo ‘Terceros del área de ‘Administración y Finanzas’.

Acceso a las clasificaciones de la entidad

A partir de la ventana de mantenimiento de Clientes, se puede acceder a la opción de clasificaciones de la entidad pulsando el botón de la parte superior.

Aquí constarán todos los registros de clasificaciones al cliente seleccionado.

Estas clasificaciones también se relacionan con el fichero de “Clasificaciones” de la opción de “Entidades” del módulo “Terceros” del área de “Administración y Finanzas”.

Acceso a Riesgo cliente

A partir de la ventana de mantenimiento de Clientes, se puede acceder a la opción de riesgo cliente de la entidad pulsando el botón de la parte superior.

Aquí constará el riesgo del cliente seleccionado.

Estas condiciones de riesgo también se relacionan con el fichero de “Riesgo Cliente” de la opción de “Entidades” del módulo “Terceros” del área de “Administración y Finanzas”.

Acceso a consulta de riesgo / Cálculo de riesgo

A partir de la ventana de mantenimiento de Clientes, se puede acceder a la opción de Cálculo de riesgo de la entidad pulsando el botón de la parte superior.

Aquí se puede ver un resumen que detalla el riesgo del cliente seleccionado, en función de los parámetros que se han definido anteriormente en “Riesgo Cliente”

Esta consulta de riesgo, también se relacionan con la opción de “Consulta de riesgo” de la opción de “Entidades” del módulo “Terceros” del área de “Administración y Finanzas”.

Acceso a contactos

A partir de la ventana de mantenimiento de Clientes, se puede acceder a la opción de contactos de la entidad pulsando el botón de la parte superior.

Aquí constarán todos los registros de contactos del cliente seleccionado.

Esta opción de contactos, también se relaciona con la opción de “Contactos” de la opción de “Entidades” del módulo “Terceros” del área de “Administración y Finanzas”.

Acceso a puntos de comunicación por persona

A partir de la ventana de mantenimiento de Clientes, se puede acceder a la opción de puntos de comunicación por persona pulsando el botón de la parte superior.

Esta opción muestra los puntos de comunicación por persona del cliente comercial.

Acceso a las condiciones de facturación de la entidad

A partir de la ventana de mantenimiento de Clientes, se puede acceder a la opción de condiciones de facturación de la entidad pulsando el botón de la parte superior.

Aquí constarán todos los registros de condiciones de facturación del cliente seleccionado.

Estas condiciones de facturación también se relacionan con el fichero de “Condiciones de facturación” de la opción de “Entidades” del módulo “Terceros” del área de “Administración y Finanzas”.

Acceso a las condiciones de Pago de la entidad

A partir de la ventana de mantenimiento de Clientes, se puede acceder a la opción de condiciones de Pago de la entidad pulsando el botón de la parte superior.

Aquí constarán todos los registros de condiciones de Pago del cliente seleccionado.

Estas condiciones de pago también se relacionan con el fichero de “Condiciones de pago” de la opción de “Entidades” del módulo “Terceros” del área de “Administración y Finanzas”.

Acceso a aplicación facturación de la entidad

A partir de la ventana de mantenimiento de Clientes, se puede acceder a la opción de aplicación de facturación de la entidad

pulsando el botón de la parte superior.

Aquí constarán todos los registros de condiciones de Facturación del cliente seleccionado.

Estas Aplicación de facturación, también se relacionan con el fichero de “Aplicación de facturación” de la opción de “Entidades” del módulo “Terceros” del área de “Administración y Finanzas”.

Acceso a factores de conversión

A partir de la ventana de mantenimiento de Clientes, se puede acceder a la opción de factores de conversión de la entidad pulsando el botón de la parte superior.

Aquí constarán todos los registros de los distintos factores de conversión del cliente seleccionado.

Acceso a la opción Acciones comerciales

A partir de la ventana de mantenimiento de Clientes, se puede acceder a la opción de puntos de Acciones comerciales pulsando el botón de la parte superior.

Se accede al mantenimiento de acciones comerciales del cliente comercial.

 

Acceso a ofertas vigentes

A partir de la ventana de mantenimiento de Clientes, se puede acceder a la opción de ofertas vigentes de la entidad pulsando el botón de la parte superior.

Aquí constarán todos los registros de ofertas vigentes del cliente seleccionado.

Acceso a histórico de ofertas

A partir de la ventana de mantenimiento de Clientes comerciales, se puede acceder a la opción de histórico de ofertas de la entidad pulsando el botón de la parte superior.

Aquí constarán todos los registros del histórico de ofertas del cliente seleccionado.

Acceso a Sales lead

A partir de la ventana de mantenimiento de Clientes comerciales, se puede acceder a la opción de Sales Lead de la entidad pulsando el botón de la parte superior.

Con ella se amplía el mantenimiento de Sales lead, explicado en su opción correspondiente de este mismo manual.

Acceso a Solicitud de crédito

A partir de la ventana de mantenimiento de Clientes comerciales, se puede acceder a la opción de Solicitud de crédito de la entidad pulsando el botón de la parte superior.

Esta opción permite registrar en cada cliente comercial una solicitud de riesgo e imprimir un documento correspondiente.

Acceso a aduanas

A partir de la ventana de mantenimiento de Clientes, se puede acceder a la opción de aduanas de la entidad pulsando el botón de la parte superior.

Aquí se puede ver los datos que se han asignado al cliente seleccionado para los despachos de aduanas.

Esta opción, también se relaciona con la opción de “Aduanas” de la opción de “Entidades” en el módulo “Terceros” dentro del área de “Administración y Finanzas”.

El campo “Código Agente” sirve para indicar el código de agente de aduana que otorga la agencia tributaria, este campo sólo se utilizará en el caso que la entidad en cuestión sea Agente de Aduanas ya que las empresas transitarías declaran con el NIF.

De manera que si se guardase un código en esta casilla al hacer un despacho y se utilizase esta entidad (002) como declarante de la mercancía, se arrastraría el código a la Casilla 14b del DUA.

El campo “Id carta de pago” sirve para indicar qué tipo de carta se envía al cliente una vez efectuado el pago de la aduana.

El campo “Pago aduana por cuenta” sirve para indicar el modo de pago. El campo “Garantía” sirve para indicar qué tipo garantía utiliza cuando es el cliente en un despacho (Casilla 14b)

El campo “Recargo de equivalencia”, sirve para indicar que se arrastrará el concepto 62 a la Casilla 47 del DUA de Importación cuando se indique ésta entidad en el campo “Entidad Destinataria” del Dossier.

Los campos “Incoterm” y “Divisa” se arrastrarán al dossier, y posteriormente al DUA cuando la entidad indicada (002) sea el expedidor de la mercancía.

DV1

Estos campos se pueden predefinir para el DV1 cuando la entidad referida sea el expedidor de la mercancía.

Autorización

En este formulario se define el código de autorización que concede la Dirección General de Aduanas a un cliente (en este caso la entidad 002) para despachar a través de una aduana en concreta (en este caso 0821 y 0841) contra su propia garantía.

Acceso a aplicaciones de tráfico

A partir de la ventana de mantenimiento de Clientes, se puede acceder a la opción de aplicaciones de tráfico de la entidad pulsando el botón de la parte superior.

Aquí constarán todos los registros de aplicaciones de tráfico del cliente seleccionado.

Esta opción de aplicaciones de tráfico, también se relaciona con la opción de “Aplicaciones de tráfico” de la opción de “Entidades” del módulo “Terceros” del área de “Administración y Finanzas”.

Acceso a movimientos

A partir de la ventana de mantenimiento de Clientes, se puede acceder a la opción de movimientos de la entidad pulsando el botón de la parte superior.

En la que veremos agrupados por año y tráfico los movimientos (partidas) del cliente comercial.

Duplicar productos

A partir de la ventana de mantenimiento de Clientes en la pestaña “Productos”, se puede acceder a la opción de duplicar productos pulsando el botón de la parte superior.

El programa duplicará el registro seleccionado en la pestaña productos.

 

Acciones comerciales

Esta opción gestiona la entrada y mantenimiento de las acciones comerciales que se realizan a los clientes comerciales.

Se puede acceder a la lista con una selección y se abre la pantalla con los registros.

Para acceder a las acciones comerciales se hace a través de las pestañas:

Pestaña “Acciones”

Aquí se visualiza el detalle de la acción comercial, el vendedor, la persona de contacto, etc.

El icono en forma de calendario junto a la fecha prevista, permite acceder/añadir citas al “Planning de acciones comerciales”.

Los iconos en forma de calendario junto al cliente y el vendedor permiten enviar, los correos definidos en las entidades, un email con la información de la cita prevista.

Según la parametrización que se haya establecido se enviará directamente el email con el fichero ICS, abrirá el fichero ICS pero sin enviar o pregunta al usuario que desea hacer.

Pestaña “Comentarios acción”

En esta pestaña se mostrarán los comentarios de la acción comercial seleccionada en la pestaña anterior.

Pestaña “Detalle”

En esta pestaña aparecen los detalles de cada acción comercial, cada registro pertenecerá a cada uno de los distintos tráficos y/o servicios de los cuales ofrecemos servicio al cliente comercial en la visita seleccionada.

Los datos que constan son los datos relacionados con el registro seleccionado en la pestaña de “Acción”. También se incluye información de próximas acciones comerciales.

Si se pulsa el botón “Aviso” el programa enviará por e-mail el informe de la visita seleccionada al destinatario de correo indicado en los parámetros de acción comercial.

Si se pulsa el botón que hay al lado de la fecha de la próxima acción, el programa generará una cita en nuestro Outlook en la fecha indicada en el campo “F.P.Acc.:”

Pestaña “Comentarios Detalle”

En esta pestaña aparecen los comentarios del detalle seleccionado de cada acción.

 

Pestaña “Consulta Tracking”

En esta pestaña aparecen todos los registros de citas enviadas a clientes o vendedores.

Opciones de Acciones comerciales

 

Absorber productos

Al pulsar esta opción se abrirá la pantalla de selección de productos del cliente comercial. Una vez seleccionadas, el programa creará un registro de detalle por cada producto absorbido.

Duplicar acción comercial.

Al pulsar esta opción se generará un duplicado de la acción que esté seleccionada en la pestaña “Acciones”.

Desbloquear

A través de parametrización se pueden bloquear las Acciones comerciales para que solo sean modificables por el usuario de alta. Esta opción permite desbloquear una Acción comercial mediante una contraseña.

Acciones comerciales compactas

El mantenimiento de acciones comerciales se puede presentar con el formato compacto, en él se podrán hacer todos los procesos, pero con una presentación más compacta y sencilla de gestionar.

Este mantenimiento solo tiene dos pestañas, una principal de Acciones y otra de Detalle.

 

Acciones comerciales de agentes comerciales

El mantenimiento de Acciones comerciales de agentes comerciales es idéntico en formato y funcionamiento a de Acciones comerciales (para clientes).

 

Acciones comerciales compactas de agentes comerciales

El mantenimiento de Acciones comerciales compactas de agentes comerciales es idéntico en formato y funcionamiento a de Acciones comerciales (para clientes).

 

Sales Lead

Esta opción gestiona la entrada y mantenimiento de los documentos “Sales Lead”. Se puede acceder a la lista con una selección y se abre la pantalla con los registros. Para ello se emplea una ventana con varias pestañas:

Pestaña “Sales lead”

Pestaña “Líneas”

En esta pestaña aparecen las diferentes ofertas realizadas al cliente, con información del tipo de mercancía, pesos, frecuencias, etc.

Pestaña “Respuestas”

En esta pestaña aparecen las respuestas a los sales lead enviados con la fecha de recepción y una pequeña descripción de la respuesta.

Opciones de Sales Lead

Mediante esta opción se puede duplicar el “Sales Lead” que tenemos seleccionado en la pestaña “Sales Lead”.

 

Booking

Esta opción gestiona la entrada y mantenimiento de los documentos “Booking”.

Se puede acceder a la lista con una selección y se abre la pantalla con los registros. Para ello se emplea una ventana con varias pestañas:

Pestaña “Booking”

Pestaña “Líneas”

En esta pestaña aparecen las diferentes ofertas realizadas al cliente, con información del tipo de mercancía, pesos, frecuencias, etc.

Pestaña “Respuestas”

En esta pestaña aparecen las respuestas a los Bookings enviados con la fecha de recepción y una pequeña descripción de la respuesta.

Opciones de Booking

Duplicar

Mediante esta opción se puede duplicar el “Booking” que tenemos seleccionado en la pestaña “Booking”.

 

Clientes Comerciales – Opciones de Informes

Dentro de la pantalla de Clientes Comerciales se encuentran dos opciones de informes:

Informe clientes

Esta opción imprime una ficha detallada del cliente dividida en tres bloques:

  • Encabezado: Recoge los datos fiscales de la empresa relacionados respecto a nuestra entidad. Cuando se a dado de alta, tipo de cliente, tipo de acreedor,etc.
  • Direcciones: Recoge todos los datos de la dirección de la empresa desglosado.
  • Contactos: Se indica todos los datos exaustivos de la persona de contacto con dicha empresa, junto al cargo que ocupa, tipò de comunicación y el punto de comunicació acordado.

Informe Movimientos

Esta opción imprime un resumen de los envíos facturados de un cliente agrupado por ejercicios.

Indicando en dicho informe la partida, el mes y el ejercicio.

 

Acciones comerciales

Esta opción gestiona la entrada y mantenimiento de las acciones comerciales que se realizan a los clientes comerciales.

Mediante este informe se obtendrá en vista previa un informe con la información detallada de la acción comercial.

Informes de Sales Lead

Documento Sales Lead

Esta opción permite listar el informe de vistas con los datos que contienes. Se muestra un informe con la acción solicitada a listar respecto a una acción comercial.

Documento Sales Lead con respuesta.

Esta opción es la respecta al informe anterior con la respuesta del implicado. Muestra un informe con la acción alistada a la solicitud realizada anteriormente.

Documento Routing

Documento recomendación

Booking

Esta opción gestiona la entrada y mantenimiento de los documentos “Booking”.

Se puede acceder a la lista con una selección y se abre la pantalla con los registros. Para ello se emplea una ventana con varias pestañas:

Pestaña “Booking”:

Informes de Booking

Documento Booking

Documento Booking con respuesta

Informes de Routing

Documento Routing

Documento Routing con respuesta

Informes de Free hand

Documento Free hand

Este documento permite generar un informe con los encargos y cobros establecidos con el cliente.

Una vez empezada la gestión del envió, se genera dicho documento en el cual se le facilita al consignatario con los honorarios.

Documento Free hand con respuesta.

Aquí podemos crear la respuesta del consignatario/cliente, etc. Respecto al informe anterior de la propuesta.

Documento Routing

Documento Booking

Documento Free hand

Informes de Comisiones

Documento liquidación

Imprime el documento de liquidación.

Informe de acciones comerciales

Informe resumen de actividad comercial de agentes

Informe resumen de actividad comercial de agentes comerciales

Informe de Agentes

 

 

Routing

Esta opción gestiona la entrada y mantenimiento de los documentos “Routing”.

Se puede acceder a la lista con una selección y se abre la pantalla con los registros. Para ello se emplea una ventana con varias pestañas:

Pestaña “Routing”

Pestaña “Líneas”

En esta pestaña aparecen las diferentes ofertas realizadas al cliente, con información del tipo de mercancía, pesos, frecuencias, etc.

Pestaña “Respuestas”

En esta pestaña aparecen las respuestas a los routing enviados con la fecha de recepción y una pequeña descripción de la respuesta.

Opciones de Routing

Duplicar:  Mediante esta opción se puede duplicar el “Routing” seleccionado en la pestaña “Routing”.

 

La opciones de Informes las puedes ver pinchando aquí.

 

Free hand

Esta opción gestiona la entrada y mantenimiento de los documentos “Free hand”.

Se puede acceder a la lista con una selección y se abre la pantalla con los registros. Para ello se emplea una ventana con varias pestañas:

Pestaña “Free hand”

Pestaña “Líneas”

En esta pestaña aparecen las diferentes ofertas realizadas al cliente, con información del tipo de mercancía, pesos, frecuencias, etc.

Pestaña “Respuestas”

En esta pestaña aparecen las respuestas a los Free hand enviados con la fecha de recepción y una pequeña descripción de la respuesta.

Informes de Free hand

La opciones de Informes las puedes ver pinchando aquí.

 

Documentos

Esta opción permite listar el informe de vistas con los datos que contienes. Se abre una ventana donde se puede seleccionar la acción a listar

Documento Sales Lead

Documento Routing

Documento Booking

Documento Free hand

Utilidades

Cálculo comisión

Mediante esta opción se puede calcular y acceder a las comisiones de cada vendedor.

Opciones de Cálculo comisión

Cálculo de comisiones: Aparecerá la siguiente pantalla de selección y tras pulsar aceptar se procederá al cálculo de las comisiones.

Liquidar: Mediante esta opción se procede a liquidar las comisiones seleccionadas en la grid de la pestaña comisiones. Este proceso procederá a marcar las comisiones como liquidadas y les pondrá fecha de liquidación.

Comisiones

Mediante esta opción se accede a la liquidación de las comisiones a un Vendedor/Comercial, en ella se añade o se quita las operaciones que le corresponden desde la ventana inferior de las operaciones no asignadas a la ventana central de operaciones asignadas al vendedor, por medio de los botones con las flechas.

Opciones de Comisiones

Esta opción ejecutará el proceso de calculo de la liquidación.

  • Informes de Comisiones

La opciones de Informes las puedes ver pinchando aquí.

 

Plantillas de mailing

A través de este mantenimiento se pueden consultar las plantillas, editar los campos de cabecera y borrar totalmente las plantillas.

Mailing

A través de esta pantalla se pueden crear campañas de mailing a clientes y guardarlas como plantillas, que se podrán recuperar y cargar de nuevo en esta pantalla.

Consta de los siguientes elementos principales:

  • Grid de selección de clientes.
  • Campos de e-mail.
  • Grid de selección de puntos de comunicación.
  • Grid de destinatarios de e-mail.

 

En la grid superior (selección de clientes), se cargarán los clientes resultantes de las búsquedas realizadas por el usuario.

Los seleccionados se añadirán a la grid de destinatarios del e-mail haciendo clic en el botón “Añadir destinatarios” y, las direcciones de email seleccionadas de cada cliente serán las que estén bajo el tipo de punto de comunicación seleccionado en la más pequeña de todas las grids.

Al final del proceso, cuando el usuario haga clic sobre el icono con el sobre, se construirá un e-mail en el que las direcciones de los clientes se añadirán en el campo copia oculta y se grabará un registro en base de datos como plantilla de mailing.

Grid de selección de clientes

Esta grid será la herramienta de búsqueda, filtrado y selección de los clientes comerciales a los que se destina la campaña de mailing.

La búsqueda de los clientes se hace a través de la pantalla de búsqueda estándar de clientes comerciales, permitiendo filtrar por los diferentes campos disponibles, incluyendo los productos asociados a dichos clientes comerciales.

El resultado de la búsqueda se refleja en la grid de selección de clientes, mostrando los campos propios de clientes comerciales y unas columnas extra, tantas como tipos de clasificación de entidades existan (Ver manual de “Administración y Finanzas – Terceros”). Estas columnas contendrán la clasificación asignada a la entidad para cada tipo de clasificación, por lo que se podrán hacer nuevos filtros sobre los clientes seleccionados en base a estas clasificaciones utilizando las herramientas propias de la grid.

Para añadir entidades a la grid de destinatarios, se deberán seleccionar las filas deseadas y hacer clic en el botón “Añadir a destinatarios”.

Se pueden realizar tantas búsquedas y filtros que se deseen, pudiendo añadir en cualquier momento nuevos destinatarios sin modificar o eliminar los que ya se encuentren en la grid de destinatarios.

Campos de e-mail

Permiten configurar las direcciones de correo que se añadirán al campo “Para:” del e-mail (puede ir vacío), el Asunto del correo y, en caso necesario, el adjunto del correo.

El campo “De:” aparecerá deshabilitado si el usuario está configurado para utilizar Outlook a la hora de crear correos.

NOTA: Cuando se graba la campaña de mailing en base de datos, no se almacena el adjunto.

Grid de selección de puntos de comunicación

En esta grid se reflejan los diferentes tipos de punto de comunicación configurados en _b first para decidir a qué tipos de punto de comunicación dentro de cada cliente se destinará la campaña de mailing.

De esta forma, si se han configurado un tipo de punto de comunicación “X” y en los clientes comerciales se han asignado una dirección de correo o varias a ese tipo de punto de comunicación.

Cualquier cliente añadido a la grid de destinatarios reflejará las direcciones de e-mail configuradas para los tipos de puntos de comunicación seleccionados.

El botón refrescar situado bajo los tipos de punto de comunicación actualiza la grid de destinatarios, borrando todos los e-mails de destinatarios y cargando los mails correspondientes a los puntos de comunicación que estén seleccionados.

Grid de destinatarios del e-mail

En esta grid se registrarán los clientes comerciales y las direcciones de correo asociadas que aparecerán en el campo CCO del mail. Por defecto estas direcciones de correo son las que se asignan en base al tipo de punto de comunicación seleccionado, pero es un campo editable donde el usuario puede teclear nuevas direcciones de correo electrónico.

Si alguno de los clientes comerciales no tiene ningún mail asociado a los puntos de comunicación seleccionados a la hora de insertarlos en la grid, se subraya en rojo para resaltar que no hay datos asociados. Se recomienda que, en estos casos, se registre el punto de comunicación en el cliente comercial y se haga clic en refrescar para que se actualice la grid.

Una vez se ha finalizado la selección de destinatarios, se puede crear el e-mail haciendo clic en el botón con el sobre, en la parte inferior derecha de la pantalla, a la vez que se crea un registro en la base de datos con la plantilla del mail enviado.

Estas plantillas se pueden recuperar haciendo clic en el botón del campo

“Plantilla” , lo cual cargará en la pantalla:

  • Los tipos de puntos de comunicación marcados cuando se grabó por última vez la plantilla.
  • Los clientes destinatarios.
  • Las direcciones de correo asociadas a los puntos de comunicación del cliente en el momento de la carga.

Las plantillas no almacenan ni cargan las direcciones concretas de email. Al guardar, sólo se almacenan los tipos puntos de comunicación seleccionados y los clientes destinatarios, por lo que los e-mails escritos a mano no se guardarán.

Cuando se carga una plantilla en pantalla, se consultan los puntos de comunicación que existan en el momento de la carga y no en el momento en el que se guardaron. De esta forma si un punto de comunicación del tipo X ha cambiado desde la última vez que se utilizó una plantilla, se enviará al punto de comunicación actual y no al que ya no está activo.

Se puede guardar la plantilla en cualquier momento haciendo click en el botón “guardar” .

Los registros que se desee eliminar de esta grid (y si se guarda, también de la plantilla) se deberán seleccionar y posteriormente hacer click en el botón “eliminar” .

Para crear una nueva campaña de mailing / plantilla, se utilizará el botón “nuevo” .

Informes

Para los siguientes informes aparecen unas pantallas de selección y tras rellenar la “Q” y pulsar aceptar, se podrán imprimir las diferentes fichas.

Informe de clientes

Informe de acciones comerciales

Informe resumen de actividad comercial de clientes

Informe resumen de actividad comercial de agentes

Informe resumen de actividad comercial de agentes comerciales

Informe de Agentes

Informe Free hand

La opciones de Informes las puedes ver pinchando aquí.

Entorno

Agentes

Mediante esta opción, se indicará que una entidad es de tipo Agente (corresponsal).

Pestaña Subagentes

Se podrá indicar los Subagentes para cada FPOD y agente. Mediante esta parametrización se conseguirá que en Marítimo consolidado exportación, se proponga automáticamente el Delivery Agent para cada puerto final.

Importante, sólo se podrá indicar un subagente por puerto.

Pestaña Personas

En esta pestaña se podrán ver las personas vinculadas a esta entidad y sus puntos de comunicación, pestaña “Puntos de comunicación”

– Opciones

Tanto consulta Importación como Consulta Exportación tiene el mismo funcionamiento. Se deben configurar los siguientes valores fijos:

˗ atcCriterioAgegruinsAgenteC

˗ atcCriterioAgegruinsAgenteV

Consulta Exportación.

Al pulsar sobre esta opción se accederá directamente a los Grupos de Instrucciones de la entidad Agente en la que se está posicionado, teniendo en cuenta el flujo correspondiente y que sus grupos de instrucciones cumplan la configuración de los valores fijos anteriormente indicados.

En las pestañas “INLANDS” y “ACUERDOS”, se verán los conceptos catalogados como tales en la opción “Tipos concepto para grupos de instrucciones” y en la pestaña “OTROS CONCEPTOS” el resto de conceptos no catalogados en dicha opción.

Vendedores

Desde esta opción se gestiona el mantenimiento de los vendedores que trabajan para la empresa, definiendo todos los valores asignables a estos.

Cada vendedor deberá estar dado de alta como una entidad dentro del programa y a esta entidad, se le asignará un registro de Vendedor en este mantenimiento.

Aquí se establecerá la relación jerárquica entre todos los vendedores mediante la casilla “Superior”.

También se informará en los campos correspondientes, si el comercial tiene una dieta fija por visita en el campo “Fijo por visita” y el importe por kilometraje en el campo “Fijo por kilómetro”.

El campo “Activo” permitirá activar y desactivar a los vendedores, para poder asignar clientes comerciales o acciones comerciales a un vendedor, este deberá estar activo.

El campo “Usuario seguridad” permite definir al usuario que pueda tener acceso y modificación sobre los datos del vendedor.

En el mantenimiento hay tres pestañas que se definen a continuación.

Pestaña “Plan de incentivos”:

En esta pestaña constan los datos referentes al plan de incentivos del vendedor seleccionado en la pestaña “Lista de Vendedores”.

Aquí se indica el periodo de validez del plan de incentivos, así como los valores para clientes en cartera y los clientes nuevos, indicando, a la vez sobre qué tipo de incentivo se reflejarán (Rendimiento o Facturación).

Pestaña “Presupuesto”:

En esta pestaña aparecen los datos del presupuesto a los que irán asignados todos los gastos del vendedor, también referenciados al registro de vendedor seleccionado en la pestaña “Lista de Vendedores”.

En esta opción se indica el año del presupuesto al que se hace referencia, y los Márgenes Comerciales Brutos para los clientes nuevos y los clientes en cartera, así como el % de prima en cada caso.

Pestaña “Subordinados”

Desde esta pestaña, se podrán ver los registros de los subordinados dependientes del vendedor seleccionado.

La relación viene establecida por el campo “Superior” de la cabecera. Por tanto, aparecen todos los vendedores que tienen asignado al vendedor seleccionado como “Superior”.

Grupos de control comercial

Desde esta opción se gestiona el mantenimiento del fichero maestro de los grupos de control comercial.

Se trata de una tabla para añadir criterios de clasificación y control de las diferentes estrategias comerciales. Dicha clasificación es completamente libre, y no tiene ninguna otra funcionalidad que la de permitir una clasificación estadística para el cliente.

Control Comercial

Desde esta opción se gestiona la entrada y mantenimiento de códigos de control comercial que irán asignados a un grupo de control. Se trata de una subclasificación que se establece siguiendo los criterios del apartado anterior. El color permite una clasificación rápida del nivel de precaución a tener con los productos que estén bajo este tipo de control comercial.

Objetivos Comerciales

Desde esta opción se permite definir una serie de objetivos comerciales a cumplir, asignando dicho objetivo a una división determinada, a un vendedor (Opción “Vendedores”) y delimitando un determinado mapa (Opción “Mapas”).

Sectores de la referencia

Desde esta opción se gestiona la entrada y mantenimiento de los “Sectores de la referencia”, que serán utilizados en el mantenimiento de clientes del módulo “Comercial”.

Cualificaciones

Desde esta opción se gestiona el mantenimiento del fichero maestro de cualificaciones.

Este fichero se aplicará posteriormente en la opción “Clientes Comerciales” (Pestaña “Productos”).

Frecuencias

Desde esta opción se gestiona el mantenimiento del fichero maestro de frecuencias.

Esto se aplicará posteriormente en la opción “Clientes Comerciales” (Pestaña “Objetivos”).

Acciones

Desde esta opción se gestiona el mantenimiento del fichero maestro de acciones.

Esto se aplicará posteriormente en la opción “Acciones comerciales” (Pestaña “Detalle”).

Tipo de acción comercial

Esto se aplicará posteriormente en la opción “Acciones comerciales”. En el mantenimiento de las “Acciones comerciales” se mostrarán estos registros en el desplegable tipo de acción de la pestaña “Acción”. También se podrá informar en la pestaña “Detalle” en el campo correspondiente.

Resultados

Desde esta opción se gestiona el mantenimiento del fichero maestro de resultados.

Esto se aplicará posteriormente en la opción “Acciones comerciales” (Pestaña “Acción”).

Tipos concepto para grupos de instrucciones

Desde aquí se parametrizan los conceptos que luego irán en los “Grupos de instrucciones”.

Canales de captación

Desde esta opción se accede al mantenimiento de los canales de captación.

Parámetros de acciones comerciales

Mediante esta opción se definen los parámetros de las acciones comerciales indicando según tráfico y flujo un Email de recepción de aviso.

Estado de acción comercial

Desde esta opción se acceder al mantenimiento de los estados de las acciones comerciales.

Opciones Comercial

Agentes

Objetivos comerciales

Seguimiento

Clientes comerciales

Agentes comerciales

Acciones comerciales

Acciones comerciales compactas

Sales Lead

Booking

Routing

Acciones comerciales de agentes comerciales

Acciones comerciales compactas de agentes comerciales

Tarifas simplificadas almacenaje

Introducción de tarifas simplificadas de almacenaje

Tarifas simplificadas carga doméstica

Introducción de tarifas simplificadas carga doméstica

Tarifas simplificadas marítimo consolidado

Introducción de tarifas simplificadas marítimo consolidado exportación

Introducción de tarifas simplificadas marítimo consolidado importación

Consulta de tarifas simplificadas marítimo consolidado exportación

Tarifas

Grupos de instrucciones

Tarifas escalados

Criterios de grupos de instrucciones

Tarifas netas aéreo

Tarifas de descuento

Mapas

Tipos de criterios

Entidades de cálculo

Grupos de tarifas

Mapas

Ofertas aduana de compras

Ofertas grupaje de compras

Ofertas container de compras

Oferta terrestre de compras

Ofertas aéreo de compras

Ofertas plantilla aéreo de compras

 

Fecha última modificación: agosto 1, 2023 por Javier Alvarez