Tabla de contenidos
Visión General
El este módulo ‘SISTEMAS’ de _b first, se engloban todos los mantenimientos que gestionan los datos referentes para la correcta administración de la aplicación.
Usuarios
Grupos
En esta opción se dan de alta los grupos de trabajo.
Usuarios
En esta opción se dan de alta los usuarios que trabajaran con _b first se asigna a un grupo de trabajo, y parametriza una configuración inicial.
En el campo Servidor SMTP hay la posibilidad de indicar el puerto y si usa TLS, el formato será: NombreServidor[:Puerto][:TLS].
Si se chequea la opción de solicitar contraseña a un usuario, éste usuario la próxima vez que abra la Lanzadera se tendrá que validar.
Si se precisa cambiar la contraseña, al pulsar sobre el enlace ‘cambiar password’, en la pantalla de validación, aparecerá la siguiente ventana y en donde el usuario podrá realizar esta acción.
Menú general
En esta opción daremos de alta o modificaremos las opciones que queremos se nos muestran en el menú de la izquierda. El tipo de opción será menú cuando queramos que cuelguen opciones y será opción cuando al hacer doble clic se nos tenga que abrir un programa (ejemplo: ‘Geografía’ es menú y ‘Países’ es opción).
Dependiendo de nuestra elección (menú u opción) deberemos validar unos campos u otros.
Si precisamos que alguna de las opciones destaque, podemos utilizar el check de ‘resaltar opción’.
Menú por usuario/grupo
En esta opción decidiremos que menús y opciones podrán ver los usuarios/grupos.
Nada más abrir el programa se debe validar el usuario/grupo que se desea modificar en la ventana de la izquierda. En esta ventana se pueden validar tanto usuarios como grupos. Si se valida un usuario, en el campo grupo se verá el grupo al que pertenece el usuario validado.
En la ventana central están todos los menús con sus opciones.
En la ventana de la derecha nos aparecerán los menús y opciones que tiene el usuario validado.
Para asignar un menú de la izquierda a la derecha tan sólo se debe arrastrar el menú desde la izquierda a la derecha donde convenga.
Además en la derecha sobre una opción si se hace clic con el botón de la derecha del ratón nos aparecerá una opción de activar o desactivar la opción.
Las opciones activas aparecen en negro y las desactivadas en rojo.
Departamentos por usuario
Este mantenimiento se utiliza para consultar y crear permisos para la consulta y envío de avisos de la gestión de incidencias.
Informes
Informes personalizados
Desde esta opción se personalizarán los listados que no son estándar. Se puede personalizar el RPT que queramos que se muestre, por que impresora se va a imprimir, el usuario y si tiene vista preliminar entre otras cosas.
Para que nos muestre un RPT personalizado debemos seleccionarlo mediante el botón o escribiendo su nombre en el campo, le ponemos un título al listado, ponemos la ruta donde está el RPT escribiéndola o usando el botón, desde que formulario queremos que se vea, para que conexión, usuario/grupo y división.
Además, podemos decidir en que impresora se imprimirá (Dispositivo), si se mostrará vista preliminar o por el contrario saldrá directamente por el dispositivo seleccionado y también podremos seleccionar que tamaño de papel tiene y modificar sus márgenes, así como el número de copias.
Grupos de informes
Desde esta opción crearemos los grupos de informes.
Asignación de hitos a listados
Desde esta opción asignaremos hitos a los listados.
Etiquetas personalizadas.
Esta opción permite la configuración de etiquetas (las que utilizan <TAGS>) su introducción es muy similar a informes personalizados.
Dar acceso/denegar informes personalizados.
Esta opción permite dar acceso a aquellos informes llamados informes por base de datos, llamados directamente desde dossier, partida, expediente … Al estar como no visibles, el dar permisos no era posible desde la aplicación, ahora mediante esta opción, se permite dar acceso/denegar a los diferentes grupos de usuarios.
Formularios
Formularios
En esta opción damos de alta los programas o páginas Web HTML para poderlos seleccionar desde el programa de menú general.
Se debe elegir entre Tipo de ejecución Win32 o ASP según el tipo de programa se deba abrir.
Se indica si el programa tendrá numerador.
Si el tipo de ejecución es consulta, se podrá indicar si las condiciones son obligatorias, es decir debe indicar como mínimo alguna condición.
En la pestaña de Etiquetas se pueden indicar las traduciones de los campos de la aplicación dependiendo del idioma del usuario.
Etiquetas de formularios
En esta opción podremos traducir o modificar las traducciones de todos los campos de todos los programas.
Se debe introducir como código el nombre de la tabla seguido por un punto y el nombre del campo, por ejemplo ‘Tipo de país de destino’. En el ejemplo se está modificando el texto estándar ‘Tipo de país de destino’ en español, ‘Tipus de país de destinació’ en catalán, ‘Type destination country’ en inglés y ‘Tiupo de país’ en portugués.
Asignación de listados a formularios
Esta opción permite la configuración de listados en los envíos automáticos para aquellos programas que lo permitan.
Opciones de formulario
Esta opción permite el mantenimiento de las opciones de menú de los diferentes formularios, permitiendo modificar la descripción, así como la visibilidad, el icono y el orden.
FAQ
Esta opción permite el mantenimiento y creación de nuestro propio FAQ, desde cualquier menú u opción de menú con el botón derecho del ratón o desde el menú contextual opción FAQ.
Aparece la siguiente ventana de mantenimiento:
Daremos de alta nuestras preguntas y respuestas que nos ayudaran en el día a día.
Opciones de formulario agrupadas
Esta opción permite el mantenimiento y creación de las agrupaciones de las opciones de la Ribbon de _b first.
Tablas
Grupos de tablas
Se trata de un mantenimiento del fichero maestro de ‘Grupos de tablas’.
Tablas
Se trata de un mantenimiento del fichero maestro de ‘Tablas’.
Parámetros de búsqueda de entidades
Esta opción permite la configuración de la clasificación de la búsqueda de entidades según nombre de tabla y campo. En este caso en la búsqueda de corresponsales desde el expediente ya propondrá la clasificación AUTO.
Plantillas
Se trata de un mantenimiento del fichero maestro de ‘Plantillas’.
▪ Controles
Parámetros de configuración
Se trata de un mantenimiento del fichero maestro de ‘Parámetros de configuración’.
En la pestaña de Lineas se permite parametrizar un parámetro de configuración por usuario/división.
Conexiones
En esta opción daremos de alta o modificaremos las conexiones a las que se pueden conectar un grupo de usuarios o un usuario denegando divisiones según se necesite.
En esta pestaña usuarios seleccionaremos que grupo/usuarios podrán usar esa conexión. Para asignar elementos sólo hay que arrastrarlos con el ratón desde la izquierda y soltarlo a la derecha.
Mediante los botones podremos activar o desactivar la conexión en el grupo/usuario.
Si existe alguna división que no deba ver esa conexión, se debe decidir en esta pestaña mediante el mismo método de arrastrar y soltar.
Las modificaciones en esta opción no se verán hasta que no se cierre y vuelva a abrir la lanzadera en los usuarios afectados.
Errores
En esta opción se pueden traducir los mensajes de error que muestra el programa.
Control sesiones _b first
Nos indica que usuarios han inicializado sesión, ademas de la fecha y la hora. Podemos filtrar mediante el campo Codigo de usuario a un usuario en concreto o sacar todos los registros disponibles.
Notificaciones _b first – Procesos
Disponemos de una serie de Procesos que verifican si se cumplen ciertas reglas de negocio. Aquí indicaremos si estos se ejecutan, su orden y los arco de días que deben verificar
Se dispone de una pestaña en el Home, denominada notificaciones, en la que se reflejaran los avisos que hemos configurado en esta pantalla e informando del número de mensajes que podemos revisar para su corrección si fuese necesario
.
Estados de transacción
Se trata de un mantenimiento del fichero maestro de ‘Estados de Transacción’, donde podemos cambiar el orden o el tipo de aplicación.
Registro de sucesos
Es el visor del registro de sucesos de _b first, aquí tendremos todos los detalles de los sucesos en nuestra aplicación.
Registro de sucesos
Gestión documental básica
Departamentos gestión documental básica.
Aquí insertamos el nombre de la tabla y la ruta de dónde se recogerán los ficheros asociados a esta tabla o departamento. Este campo no es obligatorio y sólo se usa desde la tarea programada, si esta no se usa puede quedar vacío.
Para que se pueda vincular manualmente, será necesario marcar Gestión manual. Por defecto, no estará marcada.
Parametrización gestión documental básica.
Aquí generamos los registros según las necesidades. Primero se indica el departamento, donde se asigna uno de los creados anteriormente.
Es obligatorio introducir el tipo de comentario que se generará al vincular, también, evidentemente, la ruta donde queremos copiar el fichero vinculado y un numerador que dará nombre a este fichero vinculado.
Por otro lado, están la división y el usuario, que permiten configurar el mismo departamento para varios usuarios o divisiones. El orden de búsqueda a la hora de vincular es:
- Busca por usuario y división
- Busca por usuario y compañía
- Busca por usuario sin división
- Busca por división sin usuario
- Busca por compañía sin usuario
- Busca sin división ni usuario
Por último, el comentario será un texto que irá como breve descripción en el vínculo.
Configurado todo esto y las tablas de la gestión documental ya podemos vincular cualquier fichero a una partida según este ejemplo.
Como se ha comentado antes habrá dos formas de hacerlo:
- Mediante copiar y pegar, en este caso el pegar se llama Vincular fichero. La forma de usarlo es la siguiente:
- Copiamos un archivo. Con el menú contextual (botón de la derecha del ratón) del sistema.
Nos situamos en el registro de la grid (sobre el selector de registros) en el cual deseamos vincular el fichero y si todo está correcto nos aparecerá en el menú contextual (botón de la derecha del ratón) la opción de vincular fichero.
A partir de este momento el registro activo tendrá vinculado el archivo copiado, renombrado y en la carpeta según la configuración anterior.
O arrastrando el archivo soltándolo sobre el registro. Si todo está bien configurado permitirá esta acción, y el archivo se vinculará al registro destino de la acción de arrastre.
Tarea programada
Esta pantalla define las rutas que usará la tarea programada, para que desde las carpetas de origen (configuradas desde la pantalla de Departamentos gestión documental básica), cree los vínculos según lo configurado en la opción de Parametrización gestión documental básica.
Para acceder a esta pantalla basta con ejecutar el programa de la carpeta DLLCLIENTE\efGestorDocumentos.exe.
Para configurar la tarea programada habrá que llamar a este ejecutable también, pero pasándole un parámetro (1).
Ej.: efGestorDocumentos.exe 1
Notificaciones
Notificaciones _b first procesos
Esta pantalla define los procesos para las notificaciones de _ b first.
Grupos Notificaciones
Esta pantalla define los grupos de usuarios para asignar las Notificaciones.
Asignación de usuarios a grupos de notificaciones
Esta pantalla define los usuarios que integran los grupos creados en Grupos
de Notificaciones, mediante las flechas de asignación seleccionando el grupo de la grid superior y el usuario de la parte izquierda se podrá asignar al grupo, y seleccionando el usuario de la parte derecha se podrá desasignar.
Fecha última modificación: junio 16, 2025 por Andreu Camps