Tabla de contenidos
DESCRIPCIÓN CASILLAS DUA de TRÁNSITO
Casilla 1.2 – Tipo de Declaración (Obligatoria)
Se consignará una de las siglas siguientes:
- A Declaración en aduana normal
- D Predeclaración en aduana
Casilla 1.3 – Declaración (Obligatoria)
Se consignará una de las siglas siguientes:
- T1 Mercancías que circulen bajo procedimiento de tránsito comunitario externo. Mercancías no comunitarias o comunitarias acogidas a la exportación que circulen amparadas en un tránsito común.
- T2 Mercancías que circulen bajo procedimiento de tránsito comunitario interno. Mercancías comunitarias no acogidas a restitución a la exportación que circulen bajo procedimiento de tránsito común.
- T2F Mercancías que circulen bajo procedimiento de tránsito comunitario interno hacia o desde una parte del territorio excluido del ámbito de aplicación de la Directiva 77/388/CEE o que circulen entre dos partes de dicho territorio excluidas de la misma.
- T Envío mixto de mercancías T1 y T2 o T2F que figuran en formularios complementarios o en listas de carga separadas para cada tipo de mercancía.
- TIR Para indicar que se está declarando un cuaderno TIR.
- T2SM Mercancías incluidas en el régimen de tránsito interno de la Unión
Casilla – Indicador procedimiento simplificado de tránsito
- Casilla tipo check para indicar que es un tránsito simplificado
Casilla – Aduana de despacho (Obligatoria)
Aduana de despacho del tránsito.
Debe ser una Aduana española
Casilla – Entidad Expedidora (Obligatoria)
Se consignará el nombre o razón social de la entidad que se hace cargo de la expedición de la mercancía.
Puede ser un EORI, un NIF o un Pasaporte del censo de Aduanas
Casilla – Entidad Destinataria (Obligatoria)
Se consignará la entidad a la que va destinada la mercancía.
Puede ser un EORI, un NIF o un Pasaporte del censo de Aduanas
Casilla – Declarante (Opcional)
Entidad que hace función de Representante del obligado principal (si lo tuviese).
Debe ser un EORI con NIF asociado.
Debe figurar en el fichero de Representantes aduaneros de la AEAT, y también, como representante en las garantías españolas que se usen en esta declaración si son de tipo 0,1,2 o 3.
Casilla – Obligado principal (Obligatoria)
Obligado principal del tránsito. Se utiliza para poder validar la titularidad de las autorizaciones declaradas y de la garantía.
Debe ser un identificador censado en la aduana (NIF, EORI con NIF asociado, o Número de Pasaporte del Censo de Aduanas).
Si se presenta una garantía española, debe ser un EORI con un NIF (concedido por la AEAT a petición del interesado mediante 036).
En el caso de un identificador no EORI, se deberá solicitar el censado a la Aduana.
Casilla – Operación con pasaporte en censo de aduanas
Casilla tipo check para indicar que la entidad no tiene un EORI, sino un número de pasaporte del Censo de Aduanas.
Casilla – Numero de referencia (Opcional)
Casilla para indicar un número de referencia interno. No es un dato relevante en la declaración.
Casilla – País expedidor (Obligatorio)
Se indicará el código de dos dígitos del País donde se ha iniciado la expedición, independientemente de donde se haya iniciado la operación de tránsito.
Casilla – País origen (Obligatorio)
Se indicará el código de dos dígitos del País de origen, independientemente de donde se haya iniciado la operación de tránsito.
Casilla – País destino (Obligatoria)
Se indicará el código de dos dígitos del País de Destino de las mercancías.
Casilla – País transporte partida (Obligatoria)
Se indicará el código de dos dígitos del País del transporte de partida de las mercancías.
Casilla – País transporte frontera (Obligatoria)
Se indicará el código de dos dígitos del País del transporte en frontera de las mercancías.
Casilla – Modo transporte frontera (Obligatorio)
Se indicará el modo de transporte en frontera, siendo las opciones:
- 1 Transporte marítimo
- 2 Transporte ferrocarril
- 3 Transporte carretera
- 4 Transporte aéreo
- 5 Envíos postales
- 7 Instalaciones de transporte fijas
- 8 Transporte por vías de navegación interior
- 9 Autopropulsión
- 0 Otros
Dependiendo del modo seleccionado, se deberá especificar qué dato se está declarando:
- 10 Código IMO
- 11 Nombre del buque marítimo
- 21 Número de vagón
- 30 Matrícula del vehículo
- 40 Código de vuelo IATA
- 41 Número de registro de la aeronave
- 80 Número europeo de identificación del buque (código ENI)
- 81 Nombre de la embarcación de navegación interior
- 99 Desconocido. Válido para el periodo de transición
Ejemplo: 1. Transporte marítimo
10. Número IMO
11. Nombre del buque
Casilla 18.2 – Identidad del medio de transporte en frontera (Obligatoria)
Se indicará la clase de medio de transporte empleado (camión, barco, avión, vagón) en que se encuentren directamente cargadas las mercancías al presentarlas en la Aduana dónde se cumplimenten las formalidades del tránsito. Si se trata de la utilización de un tractor y de un remolque con una matrícula diferente, indíquese el número de matricula de ambos.
En función del medio de transporte que se utilice, podrán consignarse las siguientes indicaciones:
Medio de transporte | Método de identificación |
Marítimo | Nombre del buque |
Aéreo | Número y fecha del vuelo o matrícula de la aeronave |
Carretera | Matrícula del vehículo o, en su caso, de la cabeza tractora y del remolque |
Ferroviario | Número del vagón |
En el caso de transporte por carretera indíquese igualmente la matrícula del vehículo.
Casilla – Modo transporte Interior
Se indicará el modo de transporte en frontera, siendo las opciones:
- 1 Transporte marítimo
- 2 Transporte ferrocarril
- 3 Transporte carretera
- 4 Transporte aéreo
- 5 Envíos postales
- 7 Instalaciones de transporte fijas
- 8 Transporte por vías de navegación interior
- 9 Autopropulsión
- 0 Otros
Dependiendo del modo seleccionado, se deberá especificar qué dato se está declarando:
- 10 Código IMO
- 11 Nombre del buque marítimo
- 20 Número de vagón
- 21 Número de tren
- 30 Matrícula del vehículo
- 31 Matrícula del remolque
- 40 Código de vuelo IATA
- 41 Número de registro de la aeronave
- 80 Número europeo de identificación del buque (código ENI)
- 81 Nombre de la embarcación de navegación interior
- 99 Desconocido. Válido para el periodo de transición
Casilla 21 – Identidad del medio de transporte interior
Se indicará el tipo del medio de transporte empleado (camión, barco, avión, vagón) y su identidad (matrícula, nombre, etc), en el momento de cruzar la frontera exterior de la CE.
Casilla – Garantía
Se indicará el número de la garantía o de dispensa con la siguiente estructura:
- Para las garantías de tipo **6 u 8 (exención)**, no será necesario consignar nada.
- Para las garantías de **tipo 0, 1, 2, 3 y 9** al número de garantía se le puede llamar **GRN**. Siempre tiene 17 caracteres con la siguiente estructura:
- Año de expedición de la garantía (2 dígitos)
- Código ISO del pais donde se ha expedido la garantía (2 caracteres alfabéticos).
- Identificador de garantía (12 dígitos alfanuméricos).
- Dígito de control (1 dígito).
- Para las garantías de **tipo 4** que ya **contengan un GRN completo delante del número de talón**, se especificará dicho GRN (con el formato anterior).
- Para las garantías de **tipo 4** que aún **NO contengan un GRN completo delante del número de talón**, se especificará la entidad emisora del título o talón (hasta 14 dígitos alfanuméricos).
Casilla – Garantía no válida para
En los casos de garantía global o individual no válida para alguno de los estados de la AELC, del Visegrado, Andorra o San Marino, se añadirá la clave alfabética del Estado o los Estados de que se trate.
Casilla – Tipo de garantía
Se indicará el tipo de garantía utilizando la siguiente codificación:
- 0 Dispensa de garantía.
- 1 Garantía global.
- 2 Garantía individual de un solo uso.
- 3 Garantía en metálico.
- 4 Garantía individual por título (talones a tanto alzado).
- 6 Exención de garantía (artículo 94 CA).
- 8 Exención de garantía de Organismos Públicos.
- B Cuaderno TIR
Casilla – Número cuaderno TIR
Se deberá indicar el número de cuaderno TIR
Casilla – Aduana de partida
Indíquese la Aduana / las Aduanas con ROL de Aduana de partida, por la que la mercancía vaya a ser declarada.
El formato es un código alfanumérico de 6 dígitos.
Casilla – Aduanas de paso
Indíquese la Aduana / las Aduanas con ROL de Aduana de paso por las que la mercancía vaya a ser transportada y en las que el medio de transporte en frontera será utilizado.
El formato es un código alfanumérico de 6 dígitos.
Si la aduana de destino no pertenece a los países de seguridad, entonces se deberá declarar una aduana de paso con el mismo código del país de la aduana de destino,
Casilla – Países de paso
Se deberán indicar los países de paso siempre que el país de destino no forme parte de los países de seguridad.
Casilla – Aduana de destino (y país)
Indíquese la Aduana de destino en que las mercancías deben ser presentadas.
El formato es un código alfanumérico de 6 dígitos.
Casilla – Aduana mercancía
Indíquese la Aduana Española en que las mercancías deben ser presentadas a despacho.
El formato es un código alfanumérico de 4 dígitos.
Casilla – Localización mercancía
Indíquese la localización de la Aduana de la mercancía indicada en que las mercancías deben ser presentadas a despacho.
El formato es un código alfanumérico de 6 dígitos.
Casilla – Lugar de carga
Se deberá indicar el lugar en el que se carga la mercancía.
Casilla – Lugar de descarga
Se deberá indicar el lugar en el que se va a descarga la mercancía.
Casilla – Referencia operación transporte
Se deberá cumplimentar la casilla ‘Ref. operación transporte’ siempre que el país de destino no esté incluido en los países con datos de seguridad
Estos países son los que NO están incluidos en la tabla CSRDT147 (Se añade link a la tabla)
Y siempre que el modo transporte en frontera sea ‘4’ Avión
El formato que debe tener el campo es: AAABBBB
- AAA. Tres dígitos del prefijo obligatorio que identifica a la línea aérea/operador.
- BBBB. Número de vuelo obligatorio
- C. Sufijo opcional
Query CL147 NCTS-P4 CountryCustomsSecurityAgre (CSRDT147) (aeat.es)
Casilla – Circunstancias especiales – Seguridad
En esta casilla se indicará, mediante un código, si la declaración es más reducida por tratarse de una de las operaciones siguientes:
- A Envío postal o urgente
- C Modo de transporte por carretera
- D Modo de transporte por ferrocarril
- E Operador Económico Autorizado
- A20 Express consignments in the context of exit summary declarations
Pestaña NCTS5
Casilla – Documento Certificado Autorización
C521 ? ACR – Autorización del estatuto de expedidor autorizado a efectos de tránsito de la Unión (columna 9b del Anexo A del Reglamento Delegado (UE) 2015/2446)
C523 ? SSE – Autorización de empleo de precintos de un tipo especial (columna 9d del Anexo A del Reglamento Delegado (UE) 2015/2446)
C524 ? TRD – Autorización de empleo de una declaración de tránsito con un número reducido de datos (columna 9e del Anexo A del Reglamento Delegado (UE) 2015/2446)
Estas autorizaciones se podrán configurar en la entidad (Obligado principal) del tránsito, en la extensión de aduanas.
Se ha creado nueva pestaña ‘NCTS expedición’
Para que el programa proponga los datos indicados en el mantenimiento de la pestaña expedición NCTS, se deberá insertar una línea en la pestaña NCTS5 de la declaración de tránsito, y se deberá indicar el tipo de documento (C521 / C523 / C524) que se vaya a puntualizar.
Se esta manera se cumplimentará el campo Entidad, Nombre de la entidad y Referencia.
Casilla – Agentes de la cadena de suministro
Se podrán indicar en esta casilla la información sobre una entidad con un EORI o un EORI (AEO extranjero de reconocimiento mutuo), que tenga un rol específico en la cadena de suministro.
Roles Agentes cadena de suministro
Pestaña Partidas
Partidas
Casilla 32 – Número de Partida
Es un numerador de las partidas del tránsito.
Debe ser secuencial, empezando por 1.
Casilla – Marcas
Deberá indicar las marcas de identificación y numeración de los bultos internos
Casilla – Cantidad bultos internos
Indique la cantidad de bultos internos correspondiente a la partida de orden que se está introduciendo. En caso de mercancías A Granel, el número de bultos es 0.
Casilla – Tipo bultos internos
Se deberá indicar el tipo de bulto que contiene la mercancía
Casilla – Cantidad bultos externos
Indique la cantidad de bultos externos (ej. contenedores) correspondiente a la partida de orden que se está introduciendo.
Casilla – Tipo bultos externos
Se deberá indicar el tipo de bulto que contiene la mercancía
Casilla – Contenedores
Se podrá indicar el / los contenedores, como bultos externos en la opción ‘Contenedores’ del menú.
De la misma forma, se podrán indicar los precintos del contenedor, pudiendo declarar hasta 99.
Casilla – Precintos
Se podrá indicar el / los precintos en la opción ‘Precintos’ del menú.
Pudiendo declarar hasta 99.
Casilla 33 – Partida arancelaria de las mercancías
Partida arancelaria del sistema harmonizado. Esta nomenclatura debe existir en la base TARIC.
Casilla 40 – Número de documento de cargo / Documento precedente
El tratamiento de la casilla 40 ha cambiado, y se podrán indicar los siguientes códigos:
Código N830 – Declaración de Exportación
Formato: AAPPNNNNNNNNNNNNNNNNN
- AA. Dos últimos dígitos del año
- PP. Dos dígitos del código ISO del país,
- NNNNNNNNNNNNNN. Catorce dígitos número de documento
Código N337 – Sumaria
Formato: XXXX/X/XXXXXX/XXXXX
- Cuatro dígitos de la aduana
- Un dígito de control
- Seis dígitos del manifiesto
- Cinco dígitos de la partida del manifiesto
Formato de MRN de DSDT: AAAAMMDDVUELO+CONOCIMIENTO
- Cuatro dígitos del año
- Dos dígitos del mes
- Dos dígitos del día
- Número de vuelo
- +
- Número de conocimiento aéreo
Código EQV0
Formato: AAAAMMDD
- Cuatro dígitos del año
- Dos dígitos del mes
- Dos dígitos del día
Código EZF0
Formato: El número de registro y fecha en la Zona Franca o Depósito Franco. Debe de tener más de 12 caracteres.
Código IRR0
Formato: AAAAMMDD
- Cuatro dígitos del año
- Dos dígitos del mes
- Dos dígitos del día
Código 1203 – Declaración simplificada Exportación
Formato: Debe tener al menos 6 caracteres alfanuméricos.
Código NCLE
Formato: AAAAMMDD
- Cuatro dígitos del año
- Dos dígitos del mes
- Dos dígitos del día
Código NMRN
Formato: XXX24ES009999D0000000/XXXXX
- Tres dígitos (DUA, DVD, IDA, TRS, RUN, DH7)
- MRN 17 dígitos
- Cinco dígitos de la partida
Query NCTS5 Previous document nacionales (TRNAPREV) (aeat.es)
Además de estos códigos, se ha creado un nuevo agrupador en la casilla 44 del DUA, para poder añadir tantos documentos precedentes como sean necesarios en la declaración.
Casilla – Preferencia
El campo ‘Preferencia’ se cumplimenta para hacer el cálculo del importe del trabado de la garantía. Por defecto será preferencia 100.
Casilla 34 – País de origen
Se indicará, si se desea, el código del país de origen correspondiente a la partida de orden, para poder calcular los importes correspondientes a la garantía.
Casilla 17 – País destino
Se indicará, si se desea, el código del país de destino correspondiente a la partida de orden, para poder calcular los importes correspondientes a la garantía.
Casilla 35 – Masa bruta (Kg) (Obligatoria)
Se indicará en kilogramos el peso bruto de las mercancías correspondientes a la partida, incluyendo los envases y pallets, pero excluyendo el material de transporte y los contenedores.
- de 0,001 a 0,499: se redondeará a la unidad inferior.
- de 0,5 a 0,999: se redondeará a la unidad superior.
- Si el peso total fuera inferior a la unidad, se consignará 1
Casilla 38 – Masa neta (Kg) (Obligatoria)
Se indicara en kilogramos con posibilidad de tres decimales el peso neto de las mercancías correspondientes a la partida, sin incluir en ningún caso los envases o pallets.
Casilla – Unidades Fiscales
Se indicará la cantidad del artículo expresado en la unidad indicada en la casilla
Casilla – Tipo unidades fiscales
Deberá cumplimentarse el tipo de unidad:
Casilla 41 – Unidades suplementarias
Se indicará la cantidad del artículo expresado en la unidad indicada en la casilla ‘Tipo Unidad’, admitiéndose hasta 3 decimales.
Casilla 41 – Tipo unidades suplementarias
Deberá cumplimentarse el tipo de unidad:
Casilla – Otras unidades
Se indicará la cantidad del artículo expresado en la unidad indicada en la casilla
Casilla – Tipo otras unidades
Deberá cumplimentarse el tipo de unidad:
Casilla – Entidad expedidora
Se consignará el nombre o razón social de la entidad que se hace cargo de la expedición de la mercancía.
Puede ser un EORI, un NIF o un Pasaporte del censo de Aduanas
Casilla 42 – Valor partida
Se consignará el importe total que figura en la/las facturas comerciales, o no comercial (proforma, a efectos estadísticos, etc.), aunque no hubiera movimiento de divisas.
Casilla – Divisa de la factura (en Dossier)
Se consignará la clave de la divisa que figura en la factura comercial.
Casilla 31 – Descripción de la mercancía (Obligatoria)
Se especificará en esta casilla la descripción de la mercancía, entendiéndose como tal la denominación de mercancías en términos suficientemente claros para su identificación y clasificación arancelaria a nivel de código de de nomenclatura (8 dígitos).
La aplicación copiará en esta casilla la descripción oficial de la partida arancelaria que usted haya seleccionado, o bien una descripción especial que se haya asignado a tal partida mediante el uso de ‘guardar descripciones cliente’
Se permite, sin embargo, modificar el texto directamente, teniendo en cuenta que los cambios efectuados aquí no afectan más que a esta partida.
Casilla 44 – Documentos
Se deberán indicar los documentos de soporte que se necesiten indicar: SUPPORTING DOCUMENT
Se deberán indicar los documentos previos que se necesiten indicar: PREVIOUS DOCUMENT
Se deberán indicar los documentos de transporte que se necesiten indicar: TRANSPORT DOCUMENT
Se deberán indicar las referencias adicionales que se necesiten indicar: ADDITIONAL REFERENCE
Casilla 47 – Cálculo de los tributos
Para este cálculo, se tendrá en cuenta IVA, Aranceles, II.EE. (ej. Impuesto plástico) y la preferencia 100.
El importe de este cálculo, es el que se verá reflejado en la opción ‘Garantías’
Fecha última modificación: septiembre 10, 2024 por Laia Mena