Tabla de contenidos
Visión General
El módulo “Marítimo” comprende las gestiones características del tráfico marítimo, incluyendo la apertura de “Partidas” y “Expedientes”. A partir de estos registros, se obtienen los documentos específicos del tráfico.
La mecánica general del módulo de transporte marítimo se inicia con la creación de la unidad principal, denominada “Partida”, que procederá de diferentes orígenes y que pueden ser:
Una llamada telefónica, un fax o un e-mail del cliente solicitando los servicios de la transitaría por lo que se deberá proceder a captación del mayor número de datos para poder cumplimentar dicha partida.
Una entrada o salida de nuestro almacén por lo que se deberá proceder a la creación de la partida (de importación o exportación en cada caso) para su despacho.
Un dossier de Aduanas que incluirá información detallada de la partida que se gestionará con este módulo.
Esta partida será el compendio de datos relativos a una mercancía con información relevante de remitente y destinatario, mercancía, bultos y pesos, agentes que intervienen en el proceso del transporte, etc.
Una vez confeccionada la partida, El envío puede contar con más de una partida del mismo remitente y para el mismo destinatario con lo que se asignará la misma a un expediente que se considerará un grupo de partidas que podrán también tramitarse como una unidad de gestión.
A partir de esta unidad de gestión, ya sea la partida o el dossier, se realizará la documentación necesaria en cada caso.
Marítimo exportación
La gestión integrada del transporte marítimo de exportación se podría detallar siguiendo los diagramas de flujos siguientes:
Marítimo importación
Paralelamente, la gestión integrada del transporte marítimo de importación se podría detallar siguiendo los diagramas de flujos siguientes:
Estados de la partida
- Prepartida. Es el estado inicial propuesto por defecto. Operación solicitada, guardada con los datos básicos obligatorios, pero no en firme.
- Pendiente . Es el estado posterior a Prepartida y anterior a facturable. Operación en curso.
- Facturable. Es el estado necesario para poder realizar procesos de facturación en la operación. El proceso de cierre de viaje modifica automáticamente a este estado.
- Cerrada. Es el estado en el que se considera que ya se han realizado todas las gestiones necesarias para la operación y queda bloqueada a cambios sin acceso por clave. El proceso de cierre de expediente modifica automáticamente a este estado.
- Proforma. Es el estado específico que tiene como finalidad la impresión del documento Proforma.
- Agrupada. Es el estado que informa de que esa operación ha sido creada por un proceso de agrupación desde varias operaciones origen. (Marítimo Consolidado)
- Dividida. Es el estado que informa de que la operación ha sido creada por un proceso de subdivisión desde una operación origen (Marítimo Consolidado)
- Anulado. Es el estado que informa de una operación cancelada. La operación queda bloqueada a modificaciones sin acceso por clave.
CICLO DE PROGRAMAS
Partida marítimo importación y exportación
Opción que permitirá crear, modificar y eliminar partidas. Esta pantalla se divide en 7 pestañas.
Pestaña “Cabecera”
La primera pestaña y principal, “Cabecera” es donde residirá la mayor información.
- Tráfico. Indica el tráfico que en este caso será cualquiera dado de alta como Marítimo Importación o Exportación, y además propone el numerador de la partida. Según el tráfico la partida se numerará con un numerador u otro.
- Partida. Indica el código de la partida.
- Carpeta o Expediente. Indicará a que expediente está asignado la partida. El botón situado a la derecha de este campo permitirá generar el expediente de la partida automáticamente.
- Expedidor y Destinatario. Marcarán las entidades expedidoras y destinatarias de la partida. El botón que hay situado a la derecha de los campos de código de las entidades propondrá, como en el albarán, las entidades con las que se ha trabajado alguna vez. También destacar que el nombre del destinatario rellenará también el campo Marcas de la partida.
- Tarifa Cli. y Tarifa Cor. Tarifas para el cliente y el corresponsal, aquí se introducirán, si se utilizan, las tarifas para realizar el cálculo de ventas y el de previsiones.
- Corresponsal. Entidad corresponsal si fuera necesario.
- Incoterm. Indica la condición de venta, por lo tanto según este campo se propondrá un cliente a facturar o no, el cálculo de ventas y previsiones también se verá afectado. También propondrá el lugar de entrega de la mercancía.
- T.I.Nacional. Transporte Interior Nacional, indica el modo de transporte de la mercancía en territorio nacional. Puede ser:
- N: No se transporta, el cliente va a buscarla.
- S: Si se transporta, se genera Albarán transitario para el transporte.
- A la derecha de este combo de TIN aparecerá la dirección de recogida o entrega según el flujo de la partida y el Transporte interior elegido, el transportista que también dependerá de los mismos parámetros.
- Tipo de vinculación. Indicará si la mercancía de la partida está vinculada o no y el tipo de vinculación.
- Marcas. Por defecto siempre se propondrá la descripción o nombre del destinatario.
- Mercancía. Indica la descripción de la mercancía.
- Peso tasable. El dato de este campo será automático con el resultado de un proceso que, a partir del peso bruto, el volumen y el metro lineal decidirá cuál es el más “pesado” y lo propondrá como peso tasable. El proceso va a buscar unos factores de conversión que variarán según el tráfico, la división y el cliente a facturar de la partida. Estos factores los multiplicará por el volumen y por el metro lineal. Su resultado será comparado con el peso bruto y el mayor de ellos acabará como peso tasable.
- País origen mercancía. Se propondrá el valor del campo ‘País origen’.
- Valor de la Mercancía. Importe por el cual está valorada la mercancía.
- Seguro. Si se activa esta casilla de validación automáticamente el valor de seguro se propone como valor asegurable, y este campo pasa a estar habilitado para poder ser modificado.
- Expediente único. Expediente único, este campo enlazará la partida a un Expediente único que como su nombre indica, trata de tener todas las gestiones técnicas a realizar unidas en un solo documento.
- Dimensiones. Este botón abrirá una ventana de dimensiones donde se pueden introducir las medidas y pesos por unidad. Al rellenar el ultimo campo de las medidas, el programa calculará tanto el volumen como los centímetros lineales.
- Cálculo del volumen: Largo (cm) x Ancho (cm) x Alto (cm) = Volumen en m3 por unidad
- Cálculo de centímetros lineales: Largo (cm) x Ancho (cm) / 240 (cm) = Centímetros lineales por unidad.
En la parte superior (Totales y remanentes) se mostrarán los centímetros lineales en metros lineales.
El campo de tipo check de la columna Aplicar permite indicar si se desea traspasar los metros lineales calculados a la operación. El valor por defecto es que No (valor por defecto configurable por parametrización). También se pueden poner el campo calculado centímetros calculados con valor cero para que el campo correspondiente en la operación también quede a cero.
Al cerrar la ventana de dimensiones, rellenará las casillas de volumen y metros lineales y calculará con estos valores el peso tasable de la operación.
Pestaña “Expediente”
Esta pestaña muestra los datos del expediente o carpeta al que se ha asignado la partida.
Pestaña “Aduana”
Muestra los valores para la aduana. Estos valores se traspasarán al dossier y posteriormente al DUA, cuando se genere dossier a través de la partida. El botón de “Calcular”, realizará el cálculo de ventas yendo a buscar la tarifa oportuna o cogiendo la de la partida si tuviera, y el resultado por los conceptos de Flete, Seguro, Descarga y TG3 los presentará en las casillas correspondientes para su posterior traspaso al Dossier.
Los datos de los campos Localización de la mercancía, Manifiesto y Partida manifiesto, se traspasarán también al dossier a la hora de generarlo.
El botón creará un nuevo dossier a partir de los valores de la partida.
En el caso de no realizar el despacho con la aplicación se podrán informar los datos del despacho externo en los campos de ‘Datos despacho externo’. Una vez informados los campos, estos se bloquean pudiendo modificar desde la opción ‘Desbloquear despacho externo’ del área ‘Aduanas’.
Pestaña “Valores”
En esa pestaña se observan cuatro subpestañas, Previsiones, Ventas, Gastos y Resumen.
En la pestaña de previsiones se introducen las previsiones de la partida.
Con el botón seleccionando líneas de previsión, genera las líneas de ventas con los mismos conceptos e importes.
El botón realiza al cálculo automático de los conceptos introducidos dependiendo de las tarifas de facturación que el sistema puede tener definidos.
El botón trae a la partida los conceptos que se hayan establecido según unos “grupos de instrucciones” o conceptos definidos.
En la pestaña de ventas se introducen todas las líneas que van a ser susceptibles de ser facturadas y que posteriormente podrán ser convertidas en “unidades de facturación”.
El botón seleccionando líneas de ventas, genera líneas de previsiones con los mismos conceptos e importes.
El botón realiza al cálculo automático de los conceptos introducidos dependiendo de las tarifas de facturación que el sistema puede tener definidos.
El botón trae a la partida los conceptos que se hayan establecido según unos “grupos de instrucciones” o conceptos definidos.
En la pestaña de gastos se observar los gastos imputados contra esta partida.
En la pestaña de resumen se detalla un resumen de los conceptos con sus ventas, gastos y previsiones, permitiendo agrupar por el concepto a imprimir en el documento de factura.
Pestaña “Contenedores”
En esta pestaña se detallan los contenedores que transportarán la mercancía de la partida.
Pestaña “Ampliación”
En esta pestaña se introducen los datos de ampliación de la partida.
Pestaña “Líneas Mercancía”
En esta pestaña se introducirá el detalle de todos los productos que contiene la partida.
Acceso a otras opciones desde el mantenimiento de partidas
Con el fin de agilizar el funcionamiento de la aplicación, _b First permite el acceso directo a una serie de opciones relacionadas con la partida.
El acceso a estas opciones está situado en la parte superior de la pantalla.
La barra de accesos en importación se configura de la siguiente manera:
Duplicar partida. Crea una nueva partida a partir de una ya existente.
Unidades de facturación. Sólo activa cuando se está en la pestaña de valores, coge las filas de ventas en estado pendiente y abre el programa de Generación de unidades de facturación (UNFA). Este programa generará las unidades de facturación de las partidas, que será el paso previo a la factura. Una vez generada la unidad de facturación la línea quedará en estado “en Unidades de facturación”. Si se genera la factura el estado pasará a ser “Facturada”.
Calcular factura. Se calcula la factura de las líneas de venta de la partida que estén en estado unidades de facturación.
Cargos internos. Opción mediante la cual líneas de ventas de la partida en estado pendiente se pasan como cargo a otra gestión técnica. Para ello en destino se elige el departamento destino, y en referencia el código del documento destino. A la hora de generar podremos elegir si queremos que se genere asiento o no.
Absorber Departamento
Este formulario permite generar una partida a partir de otro documento que exista guardado, proponiendo los datos que tengan en común.
En destino aparecerá el departamento con el que se está trabajando, en este caso partidas de transporte.
En origen aparecerá el departamento del cual se quiere absorber la información, y en referencia el código del documento concreto de ese departamento.
Cambiando los parámetros en los valores fijos, se tiene acceso a través de la misma opción a Enlace Departamento. Este formulario también permite generar un nuevo registro partiendo de los datos de origen.
En la parte superior muestra el registro de origen (Partida o Dossier), en la parte inferior muestra aquellos registros que se hayan creado con ese mismo origen.
Los campos tipo check en la referencia origen indican si ya Existe la combinación del registro de origen con el seleccionado en el combo Departamento destino o si se Creara un nuevo registro.
Una vez seleccionado la combinación se mostrará una nueva ventana donde se permite modificar algunos datos del registro de destino.
Al confirmar los datos de destino, se añade el registro creado en la pantalla anterior.
Relaciones de Departamentos. Opción que complementa a la anterior, muestra las relaciones entre departamentos que tiene la partida. Ya sea como origen de información o como destino. El tipo de relación indica si la relación se ha realizado a través de una absorción o a través de un cargo interno.
Tracking. Permite hacer un seguimiento de la partida. Se muestra la siguiente pantalla donde se puede hacer un seguimiento de los “hitos” asignados a la partida que se han definido para los diferentes tráficos.
BL. Se accede al mantenimiento del BL.
Nota de embarque. Se accede al mantenimiento de nota de embarque.
Albaranes de Partida. Esta opción se activa si el TIN está a S. Se indica que la partida tiene un transporte interior.
El formulario de albaranes de la partida propone por defecto toda la información disponible en la partida para poder generar el albarán transitario posteriormente.
Este albarán “intermedio” será el que relacione la partida con el albarán transitario. En este punto se propone modificar información que se quiere incluir en el albarán definitivo.
Para generar el albarán únicamente habrá que hacer clic en el botón que hay a la derecha de la casilla de albarán. Automáticamente se generará el albarán y se actualizará.
Absorber albarán. Esta opción muestra un formulario de consulta y selección de albaranes, el albarán elegido generará una nueva partida.
Direcciones. Una partida puede tener varias direcciones, de varios tipos, en este mantenimiento auxiliar de la partida se generan.
Servicios. Mantenimiento auxiliar de la partida que asigna tipos de servicio a la partida.
Absorber contenedores. El programa propone los contenedores libres del expediente, es decir los que están asociados al expediente pero a ninguna de las partidas que componen el expediente.
“c” = Comentarios. Muestra los comentarios de la partida cuando esta es pro forma.
Calcular ventas. Realiza la misma función que el Botón de las líneas de ventas pero en este caso desde cualquier lugar de la partida.
Calcular previsiones. Realiza la misma función que el Botón de las líneas de previsiones pero en este caso desde cualquier lugar de la partida.
Incidencias. Abre el mantenimiento de incidencias de la partida.
Gestionar líneas de previsión. Se gestionan las líneas de previsión de la pestaña de valores.
Orden de despacho. Abre el mantenimiento de Órdenes de despacho.
Orden de transporte. Abre el mantenimiento de Órdenes de transporte.
Propuesta de seguro. Se accede al programa Propuesta de Seguro para generar un seguro a la partida.
Entradas. Se genera un albarán de entrada de almacén y lo abre en su mantenimiento.
Salidas. Se genera un albarán de salida de almacén y lo abre en su mantenimiento.
Crear anticipos a proveedor. Sobre una línea de previsión, se crea un anticipo a proveedor.
Consultar anticipos a proveedor. Se abre en su mantenimiento, todos los anticipos a proveedor que hay en la partida.
Guardar como plantilla. Se pueden guardar las partidas como plantilla, para su uso frecuente.
Desbloquear. Desbloquea las partidas en el caso de que la partida esté cerrada, se solicitará una palabra de paso para poder desbloquear.
Documentos adjuntos. Se comprueban los documentos asociados al corresponsal de la partida.
Envíos documentos (PortIC). Se muestra el listado de los documentos a emitir a PortIC.
La barra de accesos en exportación se configura de la siguiente manera:
A continuación se explican las opciones diferentes a importación, que no se han explicado anteriormente.
EUR. Mantenimiento certificado EUR.1.
ATR. Mantenimiento certificado ATR.
Certificad de Origen. Mantenimiento certificado de origen.
Países de paso. Se indican los países en los que la partida hará escala.
. Se mostrarán las tarifas que coincidan en datos con la partida o expediente existentes en _b first.
Expediente marítimo importación y exportación
Opción que mantiene el expediente de marítimo o carpeta. Esta pantalla estará dividida en 4 pestañas.
Pestaña “Expediente”
Esta pestaña contiene la información básica del expediente, los campos más destacados son:
- Tráfico: Aquí se asigna un tráfico al expediente, el tráfico al igual que en la partida indicará que numerador se utilizará para el expediente. Si el tráfico no tiene numerador para el expediente, cuando se clique al botón de numerar no generará ningún código y se tendrá que introducir manualmente.
- Expediente: Código del expediente/carpeta.
- Buque: Código o nombre del medio de transporte utilizado, en este caso Buque. El valor introducido aquí puede provenir de la validación con el programa de medios de transporte y además la descripción se pude alterar ya que es un campo libre propio del expediente.
- Escala. La escala vendrá condicionada por el medio de transporte elegido y el flujo del expediente.
- Corresponsal y Ref. Nombre del corresponsal y su referencia si fueran necesarios. Si la entidad Corresponsal tiene un comentario con el “Tipo de comentario” del mismo código que el “Trafico” del Expediente, el campo de la grid “Corresponsal” queda coloreado.
- Tipo. Tipo de expediente, puede ser FCL o LCL.
- Flete. Puede ser Prepaid (pagados) o Collect(debidos)
- Divisa y cambio. Divisa utilizada por el expediente y su cambio.
- Estado. Los estados del expediente pueden ser: Pendiente, Viaje Cerrado, Viaje liquidados o Expediente cerrado. Los estados de “cerrado” no permitirán la modificación del expediente.
- En marítimo además de país origen y destino también se introducirán los puertos de origen y destino, que a su vez propondrán los países.
- Igual que en los demás tráficos la pantalla de expedientes marítimos tiene una región donde se muestra un resumen de las partidas que tiene asignadas. En el caso de marítimo además también muestra una relación de los contenedores del expediente.
- También se muestra un icono de peligrosidad naranja que indica si el Expediente contiene mercancías peligrosas (Se mostrara este icono en función de si el Expediente tiene asignado contenedores con el campo MMPP en Si (pestaña de contenedores del Expediente) o si las Partidas asignadas al Expediente tienen el check de ADR marcado en las líneas de mercancía)
- VLC PCS: A través de esta opción se insertarán los contenedores relacionados con el Booking (Export) o con el BL (Import). Este botón se mostrará siempre y cuando se tenga conexión con Valencia Port (previa configuración de las conexiones)
Pestaña “Valores”
El funcionamiento es exactamente igual que la pestaña de valores de las partidas. La única variedad es que se presentan dos pestaña más, “Resumen Partidas” y “Resumen Global”.
Resumen partidas. Esta pestaña también está dividida en dos pestañas más. “Partidas” que muestra del resumen agrupado por partidas.
Y “Conceptos” que muestra las líneas de valor de todas las partidas pero agrupadas por conceptos.
La pestaña “Resumen Global”, muestra el detalle de cada uno de los gastos incluidos en la partida que se comprende en el expediente.
Pestaña “Contenedores”
La pestaña de “Contenedores” permitirá dar de alta contenedores para el expediente.
Cuando se inserta un contenedor el programa se asigna un número de orden. En tipo de contenedor se indicará uno de los tipos definidos en la opción de tipos de contenedor. Esto condicionará la selección de contenedor, es decir, será necesario tener un tipo de contenedor para insertar un número de contenedor.
Cuando se inserta el contenedor, si el número es correcto y el contenedor no existe preguntará si se quiere darse de alta. Aquí también se pueden indicar los campos relacionados con la ventilación y humedad para cuando son Freezer.
Pestaña “Partidas del expediente”
Esta pestaña variará según el flujo. En exportación se mostrarán las partidas asignadas al expediente. Si hacemos doble click en cualquier registro se nos abrirá la partida correspondiente.
En la parte inferior de esta pestaña podemos ver a la izquierda una caja de texto que nos recalculará el peso tasable de todas las partidas para el expediente.
En marítimo importación esta parte del expediente además de mostrar las partidas muestra también una relación de contenedores agrupados por tipo de contenedor.
En la parte inferior, a la derecha, aparecerán tres botones “Añadir partidas”, “Abrir partidas” y “Asignar partidas” el primero botón abrirá el mantenimiento de las partidas que permitirá dar de alta partidas para este expediente. Para ello se propondrá una nueva partida con los valores del expediente por defecto.
Los valores del expediente que bajarán a la partida serán:
Expediente, Tráfico, Fecha de Salida, Fecha de alta (según valor fijo), Fecha de llegada, Tipo de expediente/partida, Corresponsal y su referencia, País origen y destino y Naviera.
El segundo botón “Abrir partidas”, abrirá el mantenimiento de partidas con las partidas seleccionadas de la grid del expediente.
El tercer botón “Asignar partidas”, abrirá el programa de asignación de partidas a expediente (ver en su descripción).
Acceso a otras opciones desde el mantenimiento de expedientes
Con el fin de agilizar el funcionamiento de la aplicación, _b first permite el acceso directo a una serie de opciones relacionadas con el expediente. El acceso a estas opciones está situado en la parte superior de la pantalla.
Opciones comunes a los dos flujos:
“a” = Asignación de partidas. Abrirá el programa de asignación de partidas.
Generar unidad de facturación. Igual que en las partidas esta opción estará habilitada cuando el usuario esté en la pestaña de valores del expediente. Se abrirá el programa de Unidades de Facturación con las líneas de venta pendientes que se tengan. Si no hay líneas pendientes de ventas se avisará.
Generar unidad de facturación de partidas. Se accede al mantenimiento para generar unidades de facturación de partidas.
Calcular factura. Se calcula la factura de las líneas de venta del expediente que estén en estado unidades de facturación.
Imprime el documento factura, para ello deben existir líneas de ventas facturadas.
Cargos internos. Opción que generará un cargo interno contra otro departamento. Funciona exactamente igual que en albaranes transitarios y partidas.
Abrir Cuenta mitad: Se abrirá el programa de Cuentas a Mitad con la/las cuenta/s del expediente.
Generar Cuenta mitad: Se generará la cuenta o cuentas a mitad (si hay distintos corresponsales en las partidas del expediente) en background.
Tracking. Permite hacer un seguimiento de la expediente. Funciona exactamente igual que en Partidas.
Mantenimiento de datos de la partida.
Albaranes de expediente. El formulario de albaranes de expediente propone por defecto toda la información disponible en el expediente para poder generar el albarán transitario posteriormente. Este albarán “intermedio” será el que relacione el expediente con el albarán transitario. Se podrá modificar información que queramos que aparezca en el albarán definitivo.
Para generar el albarán únicamente habrá hacer clic en el botón que hay a la derecha de la casilla de albarán. Automáticamente se generará el albarán y se actualizará.
Albaranes de partidas. Se accede al mantenimiento de la propuesta de albarán de la partida de un expediente
Generar albarán. Genera directamente un albarán transitario desde el expediente, sin pasos intermedios. Cuando se ejecuta la opción saldrá una ventana que pedirá Expedidor y Destinatario, o en su defecto la dirección del puerto según el flujo.
Si resulta que ya se ha generado el albarán anteriormente, al ejecutar la opción se abrirá directamente el albarán transitario, no lo volverá a generar.
Cerrar viaje. Opción que realiza el cierre de viaje del expediente. Su función es exactamente la misma que la de la opción de menú “Cierre de viaje”.
Servicios partida. Opción para añadir servicios a las partidas del expediente.
Servicios expediente. Opción para añadir servicios al expediente.
Reparto. Opción que reparte las líneas del expediente entre sus partidas. El reparto se realiza de la siguiente forma:
Primero reparte las líneas de previsión del expediente, para ello coge todas las líneas de previsión que no estén en estado “Repartida”, y las reparte entre las partidas manteniendo su estado original según los criterios de reparto. Las líneas de previsión pasan a tener el estado de “Repartida”. Si la entidad a facturar del expediente es corresponsal se generarán líneas de ventas en las partidas en estado pendiente a partir de las líneas de previsiones.
Con las líneas de ventas hace los mismo, busca las que tienen estado distinto a repartida y según los criterios de reparto la reparte por las partidas manteniendo el estado que tenían en el expediente. Las del expediente quedan en estado “repartida”. Con las líneas de gastos realiza lo mismo que con las de ventas.
Reparto selectivo. Opción que reparte las líneas seleccionadas del expediente entre las partidas seleccionadas.
Aparecerá una pantalla donde se muestran todas las líneas de valor a repartir y todas las partidas de dicho expediente. Se podrán seleccionar varias líneas de valor y varias partidas, de tal modo que al pulsar repartir, el proceso de reparto se comportará como si el expediente solo tuviera las líneas de valor seleccionadas y las partidas seleccionadas
Incidencias. Abre el mantenimiento de incidencias de la partida.
Generar partidas/entradas.
Cambios del expediente. Se abre el formulario para modificar la entidad y divisa del expediente
Envío documentos (PortIC). Se muestra el listado de los documentos a enviar a PortIC.
Envío documentos (Valenciaport). Se muestra el listado de los documentos a enviar a Valenciaport.
Gestionar líneas de previsión. Se gestionan las líneas de previsión de la pestaña de valores.
Orden de transporte. Abre el mantenimiento de Órdenes de transporte del expediente.
Orden de transporte partidas. Se abre el mantenimiento de las Órdenes de transporte de las partidas
Unidad de carga. Se abre el mantenimiento para especificar la unidad de carga asociada al expediente.
Eliminar contenedor/albaranes. Opción que permite eliminar contenedores y/o albaranes existentes. El programa solicita una clave para autorizarlo.
Eliminar contenedor sin documentos. Opción que permite eliminar contenedores que no tienen documentación asociada. El programa solicita una clave para autorizarlo.
Traspasar contenedor a expediente. Opción que permite traspasar todo el contenido del expediente a otro expediente generado y en estado pendiente.
Entradas. Se genera un albarán de entrada de almacén y lo abre en su mantenimiento.
Salidas. Se genera un albarán de salida de almacén y lo abre en su mantenimiento.
Crear anticipos a proveedor. Sobre una línea de previsión, se crea un anticipo a proveedor.
Expediciones.
Absorber Departamento
Este formulario permite generar un expediente a partir de otro documento que exista guardado, proponiendo los datos que tengan en común. En destino aparecerá el departamento con el que se está trabajando, en este caso expediente de transporte.
En origen aparecerá el departamento del cual se quiere absorber la información, y en referencia el código del documento concreto de ese departamento.
Relaciones de Departamentos. Opción que complementa a la anterior, muestra las relaciones entre departamentos que tiene el expediente. Ya sea como origen de información o como destino. El tipo de relación indica si la relación se ha realizado a través de una absorción o a través de un cargo interno.
Precintos contenedores expediente. Se accede al mantenimiento de Precintos de contenedores para expedientes.
Generar dossier. Se genera el dossier al cierre del expediente.
Absorber shipment. Se abre el formulario para absorber el fichero shipment asociado al expediente.
Asignar contenedores expediente.
Desbloquear. Opción de los expedientes que permite editarlo cuando su estado es “Expediente cerrado”, El programa solicita una clave para autorizarlo.
La barra de accesos en importación se configura de la siguiente manera:
A continuación se explican las opciones propias en importación y no explicadas anteriormente:
Calcular ventas. Realizará los cálculos de las líneas de ventas de los expediente y mostrará los resultados en una pantalla, exactamente igual que el calcular previsiones de las partidas.
Calcular previsiones partidas: Misma opción que la anterior pero seleccionando el check de Previsiones.
Generar albaranes de entrada, y Generar partidas y albaranes de entrada.
En estas dos opciones se abre el mismo mantenimiento para generar, respectivamente las asociaciones al expediente.
Cambio ubicación aduanera. Directamente desde el expediente se podrá realizar un cambio en la ubicación aduanera.
La barra de accesos en exportación se configura de la siguiente manera:
A continuación se explican las opciones propias en exportación y no explicadas anteriormente:
Relación de carga. Permitirá agrupar las partidas por descarga. Aparecerán tres grids:
- En la grid superior aparecerán las partidas del expediente.
- En la segunda grid, aparecerán las descargas. Estas se darán de alta o se modificarán en este punto. Lo normal es que la primera vez estén todas las partidas en la grid superior y se crearán las descargas necesarias, y posteriormente se asignarán las partidas a la descarga que corresponda.
- En la grid inferior aparecerán las partidas asignadas a la descarga que tengamos seleccionada.
A medida que se asignen las partidas a cada descarga estas se irán ordenando. Si el orden no se realiza correctamente debido a que se asignan, se desasignan, se eliminan descargas, etc., existe la opción para esta pantalla que será reordenar partidas.
Asignar BLs: Accederá al programa de Asignación de BL con el expediente actual seleccionado.
Asignación de notas de embarque. Accederá al programa de Asignación de notas de embarque con el expediente actual seleccionado.
Generar nota de embarque. Abre el mantenimiento de las notas de embarque.
Puertos de paso. Se accede al mantenimiento para detallar los puertos en los que hará escala este expediente.
Absorber contenedores de partidas. Esta opción permite detallar en el expediente los contenedores especificados en cada una de sus partidas.
Tipos de contenedores
Esta opción abre el mantenimiento de tipos de contenedor, donde se guardará toda la información referente a los tipos de contenedor existentes o utilizados.
Este mantenimiento tiene, además, una pestaña de líneas de contenedor donde se agregarán diferentes códigos y cantidades a un tipo de contenedor, que complementarán al tipo de contenedor.
Puertos
Opción que mantiene la tabla de Puertos y Aeropuertos, aquí es donde se crean, modifican o eliminan los puertos utilizados.
Este mantenimiento dispone también como el de países una pestaña de líneas de puerto o codificación donde se pueden agregar diferentes normativas a cada puerto o aeropuerto.
Asignación de partidas a expedientes
Esta opción permite que: seleccionando un expediente, poder asignar o desasignar partidas arrastrándolas de la parrilla inferior a la parrilla superior o viceversa.
Una vez abierto el programa se debe seleccionar un expediente, para ello se hace doble clic en la caja de texto de “Expediente” o se realiza una validación sobre este campo. Una vez validado el expediente, éste cargará sus partidas en la grid o parrilla superior.
Seguidamente para cargar la grid inferior se abrirá un formulario de consulta de partidas donde se podrán añadir condiciones de búsqueda para cargar las partidas sin expediente asignado y con el mismo tráfico que el expediente cargado. A partir de aquí se realizarán las asignaciones o desasignaciones que se necesiten.
El campo “Carga máxima”, se indicará la carga máxima que tenga asignada si la tiene el medio de transporte del expediente.
El campo “Carga actual”, muestra la suma de pesos de las partidas asignadas.
Asignación de partidas a Expedientes Múltiple Marítimo
Desde esta pantalla se puede organizar la asignación de Partidas a Expedientes y Contenedores.
Al abrir la pantalla se muestra directamente una pantalla de consulta para seleccionar los Expedientes sobre los que se quiere trabajar.
Una vez seleccionados los Expedientes se muestra la pantalla dividida en 4 secciones:
A. Expedientes seleccionados
Aquí se pueden ver entre otros datos las Ordenes de transporte creadas desde los Expedientes (si el color de fondo del campo es azul significa que hay más de una orden de transporte). El campo ADR (Mercancías peligrosas) muestra una S (con el color de fondo en rojo) si alguna de las líneas de mercancía de las Partidas, asignadas al Expediente, tiene marcado el campo de tipo Check ADR o si en la pestaña de contenedores del Expediente se ha marcado el campo MMPP con Sí.
B. Contenedores
Aquí se muestran los contenedores asignados al Expediente. El campo ADR (Mercancías peligrosas) muestra una S (con el color de fondo en rojo) si en la pestaña de contenedores del Expediente se ha marcado el campo MMPP con Sí.
C. Partidas asignadas
En esta sección se muestran las partidas asignadas al Expediente y que a su vez tengan un contenedor informado. Igual que en los Expedientes el campo de Ordenes de transporte se muestra con un color de fondo azul si hay más de una orden de transporte creada.
D. Partidas asignadas sin contenedor (si un Expediente no tiene Partidas sin contenedor esta sección se minimiza)
En esta sección se muestran aquellas Partidas que estén asignadas el Expediente, pero no tengan un contenedor informado.
E. Partidas sin asignar a Expediente
Desde esta sección se puede arrastrar a los Expedientes, aquellas Partidas que aún no tengan ningún Expedientes asignado. Las partidas se pueden arrastrar directamente a un contenedor o a la sección D (Partidas sin contenedor)
F. Iconos de la pantalla
- Contenedor: muestra el porcentaje de la ocupación por cada contenedor, para facilitar la detección de una sobrecarga, se marcará el porcentaje que supere los 100% con un recuadro rojo.
- Llama naranja: se muestra cuando un contenedor tiene el campo de
- MMPP (de la pestaña Contenedores del Expediente) en Si
- Circulo verde: Permite refrescar los datos de la pantalla
- Hoja de calendario: Se accede a la vista de Calendario de los
- Expediente y Ordenes de transporte
Vista calendario
En la vista calendario podemos ver todos los Expedientes (por fecha de embarque) o todas las Ordenes de transporte (por fecha de carga) en forma de citas. Para alternar entre las dos vistas se debe elegir entre los dos botones en la parte superior derecha. La información que se muestra en las citas es la siguiente:
Expediente: Código del tráfico – Expediente – País destino – Cantidad de contenedores agrupado por tipo de contenedor
Ordenes de transporte: Tipo de contenedor – Matricula de contenedor – Numero de Orden de transporte – Referencia de carga
Asignación BL
Esta opción de menú permite generar BL’s de un Expediente, asignar una partida a un BL, desasignar una partida de un BL o eliminar un BL. Nada más acceder a la opción saldrá un formulario de consulta y selección de expedientes, donde sólo se podrá seleccionar un expediente.
Cuando se acepta la selección del o de los expedientes deseados se cargará un formulario con las partidas y BLs de los expedientes seleccionados. La pantalla estará dividida en cuatro partes. A la izquierda dos árboles (superior e inferior) y a la derecha dos grids o parrillas (superior e inferior).
En la grid superior se mostrarán las partidas que no están asignadas a ningún BL. En la inferior las que ya pertenecen a un BL.
El árbol superior (Nuevo BL) siempre aparecerá de inicio vacío y el inferior contendrá los BL relacionados con las partidas de su derecha.
La pantalla tiene una opción “b” = BL, que abrirá el mantenimiento del BL seleccionado en el árbol inferior.
Para generar nuevos BL, se seleccionarán partidas de la grid superior y se arrastrarán al árbol superior (Nuevo BL). Seguidamente grabaremos (F2) o botón “guardar”.
En este punto se puede comprobar cómo se crea un nuevo BL en el árbol inferior y las partidas seleccionadas pasan a la grid de abajo. Para añadir partidas a BL existentes, hay que seguir el mismo proceso pero en lugar de arrastrar las partidas seleccionadas al árbol superior se arrastrarán al inferior, soltándolas justo sobre el BL en el cual se quieren asignar y grabar. Para desasignar una partida de un BL en concreto hay que ir al árbol de BLs inferior, situarse en el BL del cual se quiera borrar la partida, hacer clic en el símbolo de “+” y se ve el listado de sus partidas, se selecciona la partida y se elimina (Ctrl + Supr.) o botón después se graba. Para eliminar un BL, se repite la desasignación hasta dejar el BL sin ninguna partida. Una vez hecho esto grabar. Para que el BL se numere necesita que exista un numerador. El código del numerador lo va a buscar a la tabla de valores fijos, por defecto es “BL”. Así que el código del numerador debería llamarse también “BL”.
BL
Opción del mantenimiento del documento BL. El programa está dividido en siete pestañas.
La primera pestaña “Lista de documento BL” muestra una relación de todos los BLs que tenemos cargados en la pantalla.
La segunda pestaña “Documento BL” es la que llevará la información principal del documento BL, normalmente aquí se modificarán datos ya que la generación del BL nuevo siempre será automática, a no ser que lo se genere desde aquí.
La tercera pestaña “Ampliación” mostrará la información principal del documento BL que por motivos de espacio no se ha podido mostrar en la pestaña anterior.
La cuarta pestaña “Notify address 2” es para informar, en caso necesario, el segundo Notify.
La quinta pestaña “Líneas de valor” muestra las líneas donde se verá reflejada la mercancía de cada partida.
Si se genera el documento BL automáticamente desde la asignación de BL por defecto se creará la línea de valor 0 y 99, estas líneas servirán para añadir información a la posterior impresión del documento. La línea 0 nos mostrará un breve resumen de los contenedores de la partida y de qué tipo es la partida y el expediente:
“LCL/LCL 1 x 10 CONT. S.T.C.”, esto indica que la partida es de tipo LCL, el expediente también es LCL y utiliza un contenedor de tipo 10. La línea 99 mostrará siempre un valor por defecto: “CLEAN ON BOARD / FREIGHT COLLECT”, este literal lo podremos modificar o eliminar según interese.
La siguiente pestaña “Cargos” permite añadir cargos adicionales que se deban incluir en la creación del BL. La generación, por defecto, insertará aquí las líneas de ventas de las partidas que estén en estado pendiente.
El campo “Imprimir” indicará si se quiere que se vea reflejado en el documento impreso o no. En la generación automática este campo de imprimir siempre será de inicio “No”, se deberá elegir a posteriori que cargos se quieren ver en el documento impreso.
Por último la pestaña “Comentarios”, permitirá insertar comentarios adicionales que quieran mostrar en el documento BL.
Asignación Nota embarque
Opción que permitirá crear notas de embarque a partir de los expedientes. Nada más abrir la opción aparece un formulario de consulta y selección de expedientes. Una vez seleccionado el expediente aparecerá una pantalla similar a la de “Asignación BL”, pero con Notas de Embarque. La operatoria será idéntica a la asignación del BL, el espacio estará dividido en cuatro partes, dos árboles de datos a la izquierda y dos grids a la derecha.
En la grid de arriba aparecerán las partidas del expediente sin notas de embarque y en la de abajo ya las asignadas. Para crear una nueva nota de embarque se arrastrará una partida de la grid superior al árbol de su izquierda, para asignar una partida a una nota de embarque se arrastrará esta al árbol inferior sobre la nota de embarque que se desee.
Para desasignar partidas de notas de embarque bastará con seleccionar una partida en el árbol de Notas de embarque y eliminar, la partida pasará a la grid de partidas sin nota de embarque.
Nota de embarque
Opción que mantiene las Notas de embarque, casi siempre generadas desde la asignación, aquí se podrán modificar e incluso dar de alta si fuera necesario. La pantalla está dividida igual en seis pestañas.
La primera pestaña “Lista de notas de embarque” mostrará la relación de notas de embarque que se hayan seleccionado en el formulario de consulta y selección.
La segunda pestaña “Nota de embarque” será la principal y donde se podrán modificar los valores de la Nota de embarque, que normalmente se rellenarán con la generación.
La tercera pestaña “Ampliación” permitirá editar los valores relativos al segundo Notify y el mantenimiento de los documentos de la Nota de embarque.
La cuarta pestaña “Líneas de valor”, mostrará la información de la mercancía de las partidas por contenedor.
Como en el BL, cuando se genera automáticamente la Nota de embarque, este proceso genera las líneas de valor 0 y 99. La línea 0 resumirá la información de las partidas y expedientes (Tipo de partidas y Contenedores). La línea 99 cargará siempre la misma descripción “CLEAN ON BOARD / FREIGHT PREPAID”, como en el BL, también será modificable.
La siguiente pestaña “Cargos” permite añadir cargos adicionales que se deban incluir en la Nota de embarque. En este caso, a diferencia del BL que se generan automáticamente, las líneas de cargos se tendrán que dar de alta desde aquí.
La última pestaña “Comentarios”, permitirá insertar comentarios adicionales que se mostrarán en la impresión del documento.
Instrucciones de embarque
En esta opción se podrán asignar instrucciones a un Cliente, a un País y para una serie de puertos, para luego utilizarlas en algunos listados, como por ejemplo el de ofertas, que vendrán a buscar las instrucciones a través de estas condiciones (País o Cliente y Puerto).
Certificado de recepción
Opción de menú que imprime el Certificado de recepción. La opción muestra nada más abrirse un formulario de consulta donde se podrá seleccionar por partidas o expedientes.
Cierre de Viaje
Opción que permite el cierre de viaje de los expedientes seleccionados.
En esta pantalla se realizará el cierre del viaje, su funcionamiento es sencillo, se seleccionan los expedientes que se quieren cerrar y se clica el botón de “Cerrar Viaje”. Este proceso repartirá las líneas de previsiones del expediente entre sus partidas según unos criterios de reparto previamente definidos en la opción de “Criterios de reparto”. Las líneas del expediente quedarán en estado “Repartida”.
Cierre de Expediente
Esta opción además de realizar el cierre del expediente también muestra información sobre las líneas de valor de expediente y sus partidas. Nada más ejecutar la opción aparecerá un formulario de consulta de expedientes como en el cierre de viaje. Se seleccionan los expedientes que se quieren ver o cerrar y se acepta la selección.
Esta pantalla consta de dos grids, una superior donde mostrará los expedientes con los valores totalizados de sus partidas como campos del propio expediente. Además esta grid superior tiene una sub.-grid donde mostrará la información de las líneas de valor propias del expediente, agrupadas por concepto.
En la grid inferior mostrará el detalle por conceptos de las líneas de valor de las partidas del expediente seleccionado en la grid superior.
Si hacemos clic en el botón de “Cerrar Expediente”, hará un reparto de todas sus líneas sobre sus partidas según los criterios de reparto. Las líneas de expediente quedarán en estado “Repartida” y el expediente en estado “Cerrado”.
Para que un expediente se pueda cerrar, no puede tener líneas de valores en estado “Pendiente” y sus suplidos deben sumar 0 entre Ventas y Gastos.
También se añadirán al reparto las líneas de previsión.
Albaranes transitarios (Recogida y entrega)
Esta opción muestra el albarán que se habrá generado desde una partida o expediente. Normalmente la generación del albarán se hará desde procesos internos desde las partidas o expedientes, pero también se pueden introducir manualmente. Esta opción permite darlos de alta y modificarlos.
La primera pestaña, “Albaranes”, muestra una grid con los albaranes que se tenga cargados en ese momento.
La segunda pestaña, “Principal”, será la que contenga la información básica del albarán. Aquí se asignan tanto el expedidor como el destinatario pudiendo modificar, sólo para el albarán su descripción o nombre. Sus direcciones se cargarán en la siguiente pestaña. En esta pestaña también se cumplimenta la información relativa al transportista y a la mercancía.
Por último, en la tercera pestaña, “Ampliación”, muestra la información referente a las direcciones del expedidor y destinatario de la partida. Las direcciones que se arrastren aquí, su tipo, estará contemplado en un valor fijo propio para el albarán, si no lo encuentra la dirección que mostrará por defecto siempre será la de tipo ‘FISCAL’.
Las opciones de los albaranes son:
Modificar albarán: Un albarán según su estado puede estar bloqueado. Esta opción permite retornarlo al estado de editable.
Sugerir destinatario: Esta opción muestra un formulario de consulta y selección de entidades y sólo traerá las entidades con las que ha trabajado el expedidor.
“a” = Absorber departamento. Véase en opciones de Partida.
Relaciones de departamentos. Véase en opciones de Partida.
Relación con partidas. Muestra un formulario con dos grids una que nos muestra las partidas relacionadas con el albarán y otra con los conceptos de cada una de estas partidas. El botón de Calcular no calculará los valores abajo indicados de las partidas seleccionadas y mostrará un total.
Direcciones. Véase en opciones de Partida.
Consulta de rendimiento
Esta opción del menú muestra un resumen de las líneas de valor de las partidas seleccionadas. Nada más abrir la opción aparecerá un formulario de consulta, que permitirá seleccionar las partidas según unas condiciones.
Una vez se carguen las partidas la vista será la siguiente:
En la parrilla superior se comprueba la relación de partidas que se ha cargado con sus totales de ventas, gastos y previsiones. Al hacer doble clic en la partida se cargará la lista de resumen de los conceptos de la partida seleccionada.
La parte inferior de la pantalla estará dividida en dos grids, la de la izquierda mostrará las facturas de ventas donde aparece el concepto seleccionado. Si se hace doble clic en sobre la factura se abrirá la opción de “Consulta de facturas” con la factura seleccionada.
La grid de la derecha informará de las facturas de proveedor que han utilizado el concepto seleccionado. Al hacer doble clic sobre el registro abrirá la opción de “Facturas de proveedor” con la factura seleccionada.
Relación albarán / partida
Esta opción muestra la relación de los albaranes transitarios que no están relacionados con ninguna partida, es decir, que se crean antes que las partidas.
El botón de “Albarán” mostrará el Albarán transitario seleccionado.
El botón de “Partidas” muestra una ventana con las partidas cuya dirección de recogida coincida con la dirección de recogida del albarán.
Las partidas seleccionadas modificarán los valores del albarán con la suma de los pesos y bultos de la o las partidas.
En esta nueva ventana habrá un botón de “Calcular” que lo que hará será calcularnos el coste del albarán, con los nuevos valores aportados por las partidas.
También habrá un botón “Aceptar”, lo que hará este botón será repartir entre las partidas seleccionadas el coste del albarán.
Propuesta de seguro
Mantenimiento para generar la propuesta de seguro a la partida.
Se pueden generar los informes de Certificado de Seguro, Certificado de seguro para la compañía y Certificado de seguro para la compañía DIR. ???
Certificado de origen
Opción que mostrará la información que aparecerá en el documento Certificado Origen pre-impreso. Esto obligará a tener que cuadrar este informe a la impresora de cada usuario.
Expediente único
Esta opción muestra el mantenimiento del expediente único, cuya función es agrupar o tener relacionadas diferentes gestiones técnicas (partidas, expedientes, dossier) y poder acceder a ellas desde el propio mantenimiento.
En la grid de este mantenimiento se podrán editar las líneas del expediente único en una sub-grid, donde se introducirá información referente a la mercancía.
Opciones de expediente único
Relación de gestiones técnicas futuras. Esta opción indicará qué departamentos serán los que agrupe el expediente único actual. Su función es meramente informativa, es una guía para cada expediente único.
Gestiones técnicas. Esta opción nos indicará qué gestiones técnicas tenemos asignadas a nuestro expediente único. La asignación se realizará en cada una de las gestiones técnicas. Por ejemplo, las partidas cada una tendrán un campo Expediente único donde se le indicará a cual pertenece.
Valores. Esta opción muestra todas las líneas de valores de todas sus gestiones técnicas, y las presenta en las cuatro pestañas típicas de las líneas de valor de cualquier gestión técnica (Previsiones, Ventas, Gastos, Resumen).
Tracking. Véase la opción en Partida.
Calcular ventas. Esta opción del expediente único realizará el cálculo de todas las líneas de ventas de todas sus gestiones técnicas. El resultado se mostrará en una ventana que indicará si el proceso se ha realizado correctamente o ha habido algún error.
Crear unidades de facturación. Véase la opción en Partida.
Unidad de facturación por cliente. Se abre el mantenimiento para personalizar las unidades de facturación por cliente.
Modificar expedientes. Opción para modificar los datos del expediente en estado diferente a Abierto.
Parámetros de partida
Esta opción permite dar de alta parámetros que luego las partidas según unas condiciones utilizarán para rellenar campos propios de la partida. La partida al validar el tráfico o la división realizará una consulta por tráfico, división y flujo sobre esta tabla, y si encuentra registros en los parámetros arrastrará el Puerto, el Almacén lógico y el Corresponsal a la partida.
Instrucciones de reserva
Opción que mostrará el documento de instrucciones de reserva.
Advanced Manifest Rule
Opción que imprime el documento Advanced Manifest Rule.
Cálculo masivo de ventas y previsiones
Esta opción de menú permitirá realizar el cálculo de ventas, previsiones o ambos.
Una vez seleccionados los registros, en este caso partidas, se elige qué se quiere calcular; líneas de ventas, de previsiones o ambas.
Si se elige líneas de previsiones o ambas, se deberá especificar con qué proveedor se quiere que genere las nuevas líneas. Si únicamente se generan líneas de ventas, el proveedor no será necesario.
Si marcamos la casilla de verificación “Si existe el concepto en líneas no se incorpora”, no se generarán líneas con conceptos repetidos, es decir que si el cálculo crea conceptos que ya existen en las partidas estos no los generará.
Recepción EDI corresponsales.
Mediante esta opción se procesa el fichero EDI del corresponsal, que generará automáticamente las partidas en el _b First.
Se cumplimentan los campos Tráfico y en caso de que se asignen estas partidas a un expediente ya abierto, se indicará en el campo asociar partidas con el expediente. Después se clicará el botón Generar y se indicará la ruta del fichero a procesar, tras pulsar aceptar, si el proceso ha sido correcto se incorporarán las partidas en la pestaña partidas.
Se seleccionan las partidas y se clica el botón Generar y se crearán automáticamente las partidas, con el tipo de trafico especificado en la pestaña parámetros y en caso de haber introducido un expediente, asignadas a este.
Cláusulas del BL
Esta opción abrirá el mantenimiento de las cláusulas que después se insertarán en el BL.
Tipos de nota de embarque
Esta opción abrirá el mantenimiento de los tipos de nota de embarque que después se podrán seleccionar en cada nota de embarque.
Alias Naviera
Esta opción abrirá el mantenimiento, dónde mediante un alias se relacionará Naviera y Consignatario con la División, al indicar este alias en el expediente automáticamente indicará Naviera y consignatario.
Tipos de BL
Esta opción abrirá el mantenimiento de los tipos de BL que después se podrán seleccionar en cada BL.
Partida marítimo exportación resumida
Opción que permite la gestión rápida y sencilla de partidas de exportación. A diferencia de la anterior ya explicada, en esta opción la pantalla se divide en 4 pestañas.
Expediente marítimo exportación resumido
Opción que permite la gestión rápida y sencilla de expedientes de exportación. A diferencia del anterior ya explicado, en esta opción la pantalla se divide en 4 pestañas.
Posicionado Contenedor
Opción que permite un calculo especial de tarifas del posicionado de contenedor
Descarga contenedores ValenciaPort
Para poder utilizar esta opción se debe tener configurada la conexión con ValenciaPort.
En Configuración – EDI – Conexiones:
En el momento que la aplicación detecta la conexión habilita un botón para poder realizar la descarga en la cabecera de Expediente.
La descarga de contenedores en el caso de Exportación se realiza a través del número de Booking ya sea de la solicitud realizada o al informar el número de Booking en la pestaña de contenedores.
En el caso de Importación se realiza a través del número de MBL.
Al encontrar datos para actualizar muestra la siguiente ventana informativa:
En la Grid Superior muestra los datos que se van a actualizar, en el caso del Buque si está informado en el expediente se dejara el que ha informado el usuario, pero se actualizará la escala.
Esta acción también generará el tracking correspondiente.
Mensaje VERMAS (VERIFICATION OF MASS) para PortIC
Parametrización
Para parametrizar los mensajes del VERMAS, se tiene que acceder al Módulo de Configuración, al formulario Mensajes en el apartado de EDI. Ahí se configurarán 3 mensajes del VERMAS:
VERMASOL | = | Para el envío de las solicitudes del VERMAS |
VERMASCOMRES | = | Para la recepción de las respuestas del VERMAS |
VERMASCOM | = | Para el envío de las comunicaciones del VERMAS |
Ejemplos de configuración
Envío de las solicitudes del VERMAS
Recepción de las respuestas del VERMAS
Envío de las comunicaciones de VERMAS
Operativa VERMAS
Desde el módulo Transporte -> Marítimo -> Expediente marítimo exportación se pueden gestionar las solicitudes de los pesos verificados de contenedores hacia/desde PortIC.
Los campos relacionados con el peso verificado se deben informar en la pestaña de contendores del expediente seleccionado, tanto para las solicitudes como para los comunicados.
Solicitud de peso verificado
Para solicitar un peso verificado los campos más destacados a rellenar son:
- Tipo de contenedor
- Contenedor
- Nº booking
- Expedidor del pesaje (Entidad centro pesador)
- Método de obtención del peso
- Peso verificación (en la solicitud del VERMAS este campo debe estar en valor 0)
Comunicados de peso verificado
Para enviar un comunicado con el peso verificado los campos más destacados a rellenar son:
- Tipo de contenedor
- Contendor
- Nº booking
- Referencia solicitud pesado
- Expedidor del pesaje (Entidad centro pesador)
- Método de obtención del peso
- Peso verificado
- Referencia pesado
- Fecha verificación
- Persona que certifica
- Responsable
Envío de mensajes a PortIC
Los mensajes de VERMAS se generarán desde la opción Envío documentos (PortIC) del grupo de opciones Comunicaciones
En la pestaña Contenedores, dentro de la pestaña VGM, podemos elegir el mensaje que se desea crear de los contenedores seleccionados. Se generará una solicitud por cada contenedor
Las opciones de envío son:
- Solicitar una verificación de peso
- Cancelar una verificación de peso en curso
- Comunicar un peso verificado
- Cancelar una comunicación de peso verificado
Al generar los mensajes de solicitud se les asigna a los contenedores unas referencias de solicitud y se modifica el estado y color de las líneas:
Envíos en proceso (naranja):
- Envío – Envío solicitud del pesaje del contenedor (VGM) o Envío – Envío comunicación del pesaje del contenedor (VGM) Confirmación del envío correcto (verde):
- Enviado – Envío solicitud del pesaje del contenedor (VGM) o Enviado – Envío comunicación del pesaje del contenedor (VGM)
Confirmación del envío correcto (verde):
- Enviado – Envío solicitud del pesaje del contenedor (VGM)
- Enviado – Envío comunicación del pesaje del contenedor (VGM)
Historial de mensajes
En la pestaña Mensajes se pueden consultar los mensajes generados por cada línea de contenedor.
Documentos enviados
Notificaciones
Documentos recibidos
Recepción de respuestas
A través de las tareas programadas, se revisará las respuestas relativas a nuestras solicitudes, y se integraran automáticamente en los registros de los contenedores relacionados por la referencia solicitud pesado.
Posicionado de contenedores en Portic
Para poder realizar el tratamiento del posicionado de contenedores a través de Portic, se ha realizado un nuevo desarrollo, así como modificaciones oportunas.
Para poder cumplimentar los datos necesarios y el flujo de información entre el operador y Portic, se ha creado un nuevo mantenimiento ‘Posicionado Contenedor’. A través de este mantenimiento y las opciones correspondientes se realizará el proceso de envío y recepción de información.
A continuación, presentamos un pequeño detalle del flujo de información entre el operador, Portic y las posibles respuestas que recibirá el operador
Esquema flujo comunicaciones
Mantenimiento Posicionado Contenedor
Al abrir la opción de Posicionado Contenedor se dispondrá de los campos necesarios para realizar las solicitudes de envío de posicionado de Contenedor a través de Portic.
Indicar que los campos subrayados se podrán cumplimentar de manera manual o realizando doble click o F6.
Al usar doble click o F6, se abrirá la pantalla de selección y condiciones del mantenimiento del campo correspondiente
- Número de petición
El campo ‘Número de petición’ se cumplimentará usando el botón que se visualiza en la parte derecha del campo.
La numeración de los posicionados se podrá modificar a través de un parámetro de configuración explicado con más detalle en el apartado ‘Administración y Finanzas- Entorno- Numerador’ de este manual.
Este campo estará bloqueado y solo se podrá cumplimentar usando el botón.
Este campo es un campo obligatorio y lo proporcionará el sistema.
- Partida
Para cumplimentar este campo se podrá realizar:
- Manualmente. El proceso comprobará que la partida indicada exista en el mantenimiento de partidas.
- Realizando doble click o F6. En este caso se abrirá la pantalla de selección donde se podrá indicar los datos para seleccionar la partida de tráfico marítimo que cumpla las condiciones indicadas.
- Expediente
Este campo estará bloqueado. Se rellenará automáticamente al indicar una partida en el campo ‘Partida’. Se indicará el expediente vinculado a la partida introducida.
- Posicionado Express
El campo ‘Posicionado Express’, en el caso de estar marcado, servirá para enviar la solicitud de un posicionado para mercancías que se transporten en contenedores ro-ro.
- Parte a Facturar
Para cumplimentar este campo se podrá realizar de manera manual o realizando doble click en el campo o bien F6. En la pantalla de selección se propondrán todas las entidades registradas en el mantenimiento de entidades.
En el caso que este campo no se indique, en el fichero de envío generado al enviar la solicitud se indicará la entidad de la compañía.
Cuando se indique en el campo ‘Lugar’ de la pantalla posicionado ‘Explanada Terminal’ o ‘Almacén Terminal’ este campo será obligatorio.
- Estado
El campo ‘Estado’ mostrará la situación de la petición realizado. Este campo estará bloqueado y solo se cumplimentará cuando se realice el envío de la solicitud de posicionado o se reciba algún mensaje de respuesta.
Los posibles estados son los siguientes:
- Pendiente: Este estado se mostrará por defecto cuando se abra un nuevo registro de posicionado. Se mantendrá en estado ‘Pendiente’ hasta que se realice el envío.
- Enviado: Este estado se visualizará cuando se haya realizado el envío de solicitud y aun no se haya recibido ninguna respuesta.
- Aceptado: Este estado se visualizará cuando se haya realizado el envío de solicitud y se reciba la respuesta de aceptación por parte de Portic.
- Modificado: Este estado se visualizará cuando se haya realizado el envío de solicitud y se reciba la respuesta de aceptación por parte de Portic, pero con modificaciones a la solicitud realizada.
- Cancelado: Este estado se visualizará cuando se haya realizado un envío de solicitud de cancelación de dicha solicitud por parte del emisor.
- Error: Este estado se visualizará cuando se haya realizado un envío de solicitud y se reciba una respuesta con errores.
- Revisar: Este estado se visualizará cuando no se indique ninguno de los estados mencionados anteriormente.
- Servicios Finalizados: Este estado se visualizará cuando se hayan realizado todos los servicios solicitados en el posicionado.
- Matrícula de equipo
Cuando se haya informado en el campo partida una partida que tenga más de un contenedor asignado, al realizar doble click o F6 en el campo ‘Matrícula de equipo’, se abrirá la pantalla de selección de los contenedores asignados al expediente.
En el caso que el expediente solo tenga informado un único contenedor, éste se arrastrará al campo ‘matrícula de equipo’.
En la columna estado de la pantalla de selección de contenedores, se podrá visualizar si ya existe un posicionado con el contenedor. (Según se indica en el apartado ‘Traspaso de datos de Partida a Posicionado Contenedor’ de este manual).
- Total bultos contenedor
Al indicar la partida y seleccionar un contenedor, se indicarán los bultos informados en la línea del contenedor en el campo ‘total bultos contenedor’.
En el caso que no estén informados los bultos en la línea del contenedor de la partida se podrá cumplimentar de forma manual.
- Peso total contenedor
Al indicar la partida y seleccionar un contenedor, se indicará el peso total informado en la línea del contenedor en el campo ‘peso total contenedor’.
En el caso que no esté informado el peso en la línea del contenedor de la partida se podrá cumplimentar de forma manual.
- Lugar
El campo ‘Lugar’ se podrá cumplimentar de manera manual o realizando doble click o F6. Este campo estará asociado a una tabla de mantenimiento, la cual se explica en el apartado ‘Tablas de mantenimiento’ de este manual.
- Tipo
El campo ‘Tipo’ se podrá cumplimentar de manera manual o realizando doble click o F6. Este campo estará asociado a una tabla de mantenimiento, la cual se explica en el apartado ‘Tablas de mantenimiento’ de este manual.
- Fecha propuesta
El campo ‘Fecha propuesta’ es un campo obligatorio. Se podrá indicar manualmente. En este campo se podrá indicar la fecha propuesta para el posicionado del contenedor.
- Fecha confirmada
El campo ‘Fecha confirmada’ se actualizará al recibir el mensaje de respuesta de aceptación del posicionado.
- Turno
El campo ‘Turno’ se podrá cumplimentar de manera manual o realizando doble click o F6. Este campo se habilitará cuando se indique en el campo ‘Lugar’ un lugar que requiera turno y así este indicado.
Este campo estará asociado a una tabla de mantenimiento, la cual se explica en el apartado ‘Tablas de mantenimiento’ en este manual.
- Terminal
Para cumplimentar este campo se podrá realizar de manera manual o realizando doble click en el campo o bien F6. En la pantalla de selección se propondrán las terminales registradas en el mantenimiento ‘Terminal’:
Para eliminar, insertar o modificar los registros, se podrá acceder al mantenimiento de la tabla mediante F5 en el campo ‘Terminal’.
- Tipo transporte
El campo ‘Tipo transporte’ se podrá cumplimentar de manera manual o realizando doble click o F6. Este campo estará asociado a una tabla de mantenimiento la cual se explica en el apartado ‘Tablas de mantenimiento’.
Partida Arancelaria
Para cumplimentar este campo se podrá realizar de manera manual o realizando doble click en el campo o bien F6. En la pantalla de selección se mostrarán todos los registros de partidas arancelarias.
Para acceder al mantenimiento de las partidas arancelarias se podrá acceder realizando F5 en el campo ‘Partida Arancelaria’.
En el caso de trabajar con el Transfer de Taric, los botones de consulta y transferencia estarán activos para poder realizar la selección.
- Bultos partida a inspeccionar
Al indicar el expediente y seleccionar un contenedor, se indicarán los bultos informados en la línea del contenedor en el campo ‘bultos partida a inspeccionar’.
En el caso que no estén informados los bultos en la línea del contenedor del expediente o bien el total de bultos a inspeccionar sea diferente, se deberá cumplimentar de forma manual
- Peso partida a inspeccionar:
Al indicar la partida y seleccionar un contenedor, se indicará el peso informado en la línea del contenedor en el campo ‘peso partida a inspeccionar’.
En el caso que no esté informado el peso en la línea del contenedor de la partida o bien el peso total a inspeccionar sea diferente, se deberá cumplimentar de forma manual
Peso partida a manipular
Para cumplimentar este campo se podrá realizar de manera manual.
- Tipo de bultos
Para cumplimentar este campo se podrá realizar de manera manual o realizando doble click en el campo o bien F6. En la pantalla de selección se propondrán todos los tipos de bultos registrados en el mantenimiento ‘tipo bultos’:
Para acceder al mantenimiento de los tipos de bultos se podrá acceder realizando F5 en el campo ‘Tipo Bultos’.
- Acciones
El campo ‘Acciones’ se podrá cumplimentar de manera manual o realizando doble click o F6. Este campo estará asociado a una tabla de mantenimiento, la cual se explica en el apartado ‘Tablas de mantenimiento’ en este manual.
Mercancía paletizada
El campo ‘Mercancía paletizada’ es un campo para indicar que se trata de mercancía paletizada, se podrá realizar marcando el campo.
Descripción
El campo ‘Descripción’ se podrá cumplimentar de manera manual. Es un campo obligatorio.
Aquí se podrán indicar especificaciones sobre la mercancía para la cual se requiere uno o más servicios.
- U. Temperatura
El campo ‘U. Temperatura’ es un campo desplegable. En él se podrá indicar la unidad de medida de la temperatura a la cual se debe mantener la mercancía.
Se podrá seleccionar:
- Celsius
- Fahrenheit
- Kelvin
- T. Mínima
El campo ‘T.Mínima’ se podrá cumplimentar de manera manual.
En este campo se indicará la temperatura mínima a la cual debe estar la mercacía en el caso de que la hubiera.
- T. Máxima
El campo ‘T.Máxima’ se podrá cumplimentar de manera manual.
En este campo se indicará la temperatura máxima a la cual debe estar la mercacía en el caso de que la hubiera.
- MMPP
El campo ‘MMPP’ es un campo de tipo check box. Se podrá indicar que la mercancía que requiere uno o más servicios es mercancía peligrosa realizando click en el campo.
Al indicar este campo, los campos ‘Código ONU’, ‘Clase IMDG’, ‘Grupo de Embalaje’ se habilitarán para que se puedan cumplimentar.
- Código ONU
El campo ‘Código ONU’ se habilitará cuando se marque la casilla de selección ‘MMPP’.
Para cumplimentar este campo se podrá realizar de manera manual o realizando doble click en el campo o bien F6. En la pantalla de selección se propondrán todos los códigos ONU registrados en el mantenimiento de ONU.
Para acceder al mantenimiento de ONU se podrá acceder realizando F5 en el campo ‘Código ONU’.
- Clase IMDG
El campo ‘Clase IMDG’ se habilitará cuando se marque la casilla de selección ‘MMPP’.
Para cumplimentar este campo se podrá realizar de manera manual o realizando doble click en el campo o bien F6. En la pantalla de selección se propondrán todas las clases IMDG registradas en el mantenimiento de C.ADR.
Para acceder al mantenimiento de C. ADR se podrá acceder realizando F5 en el campo ‘Clase IMDG’.
- Grupo Embalaje
El campo ‘Grupo Embalaje’ se habilitará cuando se marque la casilla de selección ‘MMPP’.
Para cumplimentar este campo se podrá realizar de manera manual o realizando doble click en el campo o bien F6. En la pantalla de selección se propondrán todos los grupos de embalaje registrados en el mantenimiento de Grupos de Embalaje.
- Envío
El campo ‘Envío’ se deberá cumplimentar de manera manual. En este campo se podrá indicar información específica sobre la mercancía para la que se solicita uno o más servicios.
- Respuesta
El campo ‘Respuesta’ es un campo que estará bloqueado.
Aquí se indicarán las observaciones recibidas en el mensaje de respuesta de la solicitud realizada.
- Pestaña Servicios
En la pestaña ‘Servicios’ del Posicionado Contenedor, se podrá indicar el tipo de servicio que se quiera solicitar.
El campo ‘código servicio’ es un campo obligatorio y, para informarlo se podrá hacer con doble click o con F6. Se abrirá la pantalla de selección donde podemos encontrar todos los tipos de servicios registrados en el mantenimiento.
El campo número de referencia de certificado es un campo de texto libre.
Para indicar un servicio se deberán insertar líneas.
Para insertar, modificar o eliminar registros de servicios, se podrá acceder al mantenimiento de Servicios realizando F5 en el campo ‘código servicio’.
Cuando se indique el servicio ‘Aduana’ en el campo ‘Código de servicio’ en el campo ‘ Lugar’ se deberá indicar ‘Escáner’.
Tablas del mantenimiento
- Lugar
Para cumplimentar este campo se podrá realizar de manera manual o realizando doble click en el campo o bien F6. En la pantalla de selección se propondrán los siguientes lugares:
-
- Área PIF
- Almacén Terminal
- Explanada Terminal
- Escáner
Los códigos de localización son definiciones de Portic y no se deben modificar, cada lugar tiene su código de localización.
Para eliminar, insertar o modificar los registros, se podrá acceder al mantenimiento de la tabla mediante F5 en el campo ‘Lugar’.
El campo tipo check ‘habilitar turno’ servirá para habilitar el campo de la pantalla Posicionado Contenedor ‘turno’, en el caso que el nuevo registro de lugar requiera turno.
- Tipo
Para cumplimentar este campo se podrá realizar de manera manual o realizando doble click en el campo o bien F6. En la pantalla de selección se propondrán los siguientes tipos:
-
- Inspección o Pasillo o Descarga completa o Descarga completa con diseño o Trasvase o Fumigación o Ventilación
- Ventilación con 5 días de permanencia o Control identidad o Verificación de fumigación o Volver a sellar (sin abrir) o Inspección (regreso a terminal) o Otros
Para eliminar, insertar o modificar los registros, se podrá acceder al mantenimiento de la tabla mediante F5 en el campo ‘Tipo’.
- Turno
Para cumplimentar este campo se podrá realizar de manera manual o realizando doble click en el campo o bien F6. En la pantalla de selección se propondrán los siguientes turnos:
-
- Turno 1 (8-11h) o Turno 2 (11-14h) o Turno 3 (14-19h)
Los turnos son definiciones de Portic y no se deben modificar, cada turno tiene su horario.
Para eliminar, insertar o modificar los registros, se podrá acceder al mantenimiento de la tabla mediante F5 en el campo ‘Turno’.
- Tipo transporte
Para cumplimentar este campo se podrá realizar de manera manual o realizando doble click en el campo o bien F6. En la pantalla de selección se propondrán los siguientes tipos de transporte:
-
- Import
- Export
- Transbordo
Los tipos de transporte y el código de flujo son valores definidos por Portic y no se deben modificar, cada tipo de transporte tiene asociado un código de flujo.
Para eliminar, insertar o modificar los registros, se podrá acceder al mantenimiento de la tabla mediante F5 en el campo ‘Tipo transporte’.
- Acciones
Para cumplimentar este campo se podrá realizar de manera manual o realizando doble click en el campo o bien F6. En la pantalla de selección se propondrán las siguientes acciones:
-
- Inspección
- Requerimientos del Cliente
- Otros
Las acciones y los códigos de acción son valores definidos por Portic y no se deben modificar, cada acción tiene asociado un código de acción.
Para eliminar, insertar o modificar los registros, se podrá acceder al mantenimiento de la tabla mediante F5 en el campo ‘Acciones’.
Pantalla de Selección
Para acceder a la pantalla de ‘Condiciones de selección de Posicionado Contenedor’, se podrá realizar doble click en el icono de carpeta, ubicado en la parte superior de la pantalla, o realizando F3.
En la pantalla de selección, se podrán realizar búsquedas de todos los registros. Se podrá filtrar por todos los campos que aparecen en el mantenimiento de posicionado.
Opciones del Posicionado Contenedor
Para hacer más comprensible el funcionamiento de las opciones del Posicionado Contenedor, en este manual se han agrupado las opciones por flujo de información, se diferencia entre opciones de envío y opciones de recepción de mensajes
Envío de mensajes
A través del mensaje ‘COHAOR’ se realizarán las comunicaciones de solicitud de posicionado.
- Solicitud de inspección
Se podrá enviar la solicitud del posicionado usando el botón ‘Enviar Solicitud’ ubicado en las opciones de la pantalla del posicionado contenedor.
Cuando se haya realizado el envío, en la pantalla del posicionado contenedor se podrá visualizar en el campo ‘Estado’, el cual indicará ‘Enviado’.
Cuando se marque el campo tipo check ‘Posicionado Express’ se enviará una solicitud de posicionado Express.
- Cancelación de solicitud
Una vez se haya realizado el envío de solicitud de posicionado, se podrá enviar un mensaje de cancelación de la solicitud, usando la opción ‘Cancelar Posicionamiento’.
Recepción de mensajes
Cuando se haya realizado un envío de solicitud de posicionado, se podrán recibir los mensajes de respuesta.
Se podrá recuperar desde el botón ‘Obtener Documentos Pendientes’ ubicado en las opciones de la pantalla del posicionado contenedor.
Se podrán recibir tres tipos de respuestas:
- Aceptado
- Aceptado con modificaciones – Denegado
En la pantalla del posicionado contenedor se podrá visualizar el tipo de respuesta en el campo ‘Estado’.
En la pantalla de Posicionado Contenedor se podrá visualizar en el campo ‘Respuesta’, las instrucciones indicadas por parte del destinatario, en el caso que la respuesta sea de tipo ‘modificación’ o ‘denegado’.
Mensaje de Error en la solicitud
Cuando al realizar el envío de la solicitud de posicionamiento se haya producido algún error, se recibirá un mensaje de error (APERAK), indicando que la solicitud contiene datos erróneos.
En el campo ‘Estado’ del Posicionado Contenedor se indicará ‘Error’.
En el campo ‘Observaciones’ de la pantalla del posicionado contenedor se podrá visualizar los errores indicados en el mensaje de respuesta.
En el caso que se reciba una respuesta con error, no se permitirá volver a enviar la misma solicitud modificada.
Se podrá realizar un nuevo envío de solicitud de un nuevo posicionado.
En este caso, este registro quedará deshabilitado y se indicara que ha sido rechazado.
Servicios finalizados
Cuando se hayan realizado todos los servicios solicitados en el posicionamiento, se recibirá un mensaje informando de ello.
En el campo ‘Estado’ de la pantalla del posicionado contenedor, se indicará ‘Servicios Finalizados’.
Duplicar Posicionado
En el caso de recibir una respuesta con error se activará la opción ‘Duplicar Posicionado’ que permitirá duplicar el registro anterior.
Con esta opción se podrá duplicar el posicionado anterior con los respectivos datos, pero con distinto número de registro.
Sobre éste se podrán realizar los cambios pertinentes, según los errores indicados en el mensaje de error. Cuando se hayan indicado los nuevos datos en el posicionado, se podrá realizar un envío de solicitud (COHAOR 292) con la opción ‘Envío Solicitud’.
Obtener Documentos Pendientes
Con la opción ‘Obtener Documentos Pendientes’ se podrá recibir las respuestas.
Adjuntar documentación
Con la opción ‘Adjuntar documentación’ se podrá adjuntar documentación requerida mediante mail.
Histórico de envíos
Con la opción ‘Históricos de envíos’ se podrá consultar el registro de envío y recepción de mensajes del posicionado.
En la columna ‘Estado’ se podrá visualizar todos los estados recibidos. En el campo ‘Estado’ de la pantalla del posicionado contenedor se visualizará el estado del último registro.
Se podrá visualizar la fecha de envío del mensaje y la hora.
En la columna ‘Observaciones’ se podrá visualizar las observaciones que se hayan indicado en el mensaje de respuesta recibido.
En el campo ‘Respuesta’ de la pantalla del posicionado contenedor, se podrá visualizar las observaciones del último registro.
Para poder consultar todas las observaciones recibidas en otros mensajes, se podrá hacer a través del histórico.
Opción de Posicionado Contenedor desde el Expediente
Desde el expediente marítimo de importación / exportación, se habilitará la opción ‘Posicionado Contenedor’.
Esta opción se ubicará en el agrupador ‘Comunicaciones’ juntamente con los otros servicios de Portic.
Al usar esta opción se abrirá la pantalla Posicionado Contenedor. Se traspasará el número de expediente al campo ‘Expediente’ de la pantalla Posicionado Contenedor.
Para que la partida y sus correspondientes datos se traspasen a la pantalla Posicionado Contenedor, se podrá realizar F6 o doble click en el campo ‘partida’ de la pantalla Posicionado Contenedor. Solo se mostrarán las partidas asignadas al expediente.
Si hay más de un contenedor asignado a la partida, se podrá seleccionar en la pestaña ‘Contenedor’ la línea del contenedor que se quiere realizar el posicionado.
Si el expediente no tuviera ningún contenedor asignado, se mostrará un mensaje informativo, indicando que no hay contenedor asignado al expediente.
Desde la línea de contenedor del expediente, se podrá acceder al mantenimiento del posicionado realizando doble click en la columna ‘Portic Posicionado’.
Traspaso de datos de Partida a pantalla Posicionado Contenedor
Al indicar la partida en la pantalla Posicionado Contenedor, campo ‘Partida’ o abrir un posicionado desde la opción ‘Posicionado Contenedor’ del Expediente e indicar la partida en el campo ‘Partida’, se traspasarán algunos datos indicados en la línea del contenedor y en la cabecera de la partida, a los campos de la pantalla posicionado contenedor.
Matrícula del equipo: En este campo se traspasarán los datos indicados en el campo ‘contenedor’ de la línea de contenedor en la partida.
Expediente: Este campo se indicará los datos indicados en el campo ‘Expediente’ en la cabecera de la partida.
En el caso que la partida no tenga indicado ningún expediente se mostrará un mensaje informativo y no se podrá continuar hasta que se asigne la partida a un expediente.
Bultos Partida a inspeccionar: Este campo se rellenará con los datos indicados en el campo ‘Bultos’ de la línea de contenedor.
En el caso que los bultos de la partida a inspeccionar no coincidan con el total de bultos del contenedor, se podrá modificar esta información manualmente en la pantalla del contenedor.
Peso total Partida a inspeccionar: Este se rellenará con los datos indicados en el campo ‘Peso bruto’.
En el caso que el peso total de la partida a inspeccionar no coincida con el total de peso bruto del contenedor, se podrá modificar esta información manualmente en la pantalla del contenedor.
Peso total Contenedor: Este campo se rellenará con los datos indicados en el campo ‘Peso bruto’.
Bultos total Contenedor: Este campo se rellenará con los datos indicados en el campo ‘Bultos’ de la línea de contenedor.
Tipo de Transporte: Este campo se rellenará con los datos indicados en el campo ‘Tráfico’ de la cabecera de la partida.
Tipo de bulto: Este campo se rellenará con los datos indicados en el campo ‘Tipo de bulto’ de la cabecera de la partida.
Descripción: Este campo se rellenará con los datos indicados en el campo ‘Mercancía’ de la cabecera de la partida.
Cabecera Expediente
- Buque: El campo buque del expediente, deberá estar indicado para poder enviar una solicitud de posicionamiento.
En la cabecera de la pantalla de posicionado contenedor no aparecerá este campo.
- Escala: El campo escala del expediente, deberá estar indicado para poder enviar una solicitud de posicionamiento.
En la cabecera de la pantalla de posicionado contenedor no aparecerá este campo.
Los campos que no se traspasen se podrán rellenar manualmente.
Expediente – Pestaña Contenedor – Campo Posicionado Portic
Se creará un nuevo campo en la pestaña ‘Contenedor’ del Expediente.
Este campo será ‘Posicionado Portic’. Aquí se indicará con los siguientes colores el estado de la solicitud en el caso que se haya realiza el posicionado.
Se mostrará el último estado recibido del posicionado.
- Naranja. Pendiente.
- Verde. Enviado
- Verde. Aceptada
- Verde. Modificado
- Rojo. Error
- Rojo. Cancelado
- Azul. Servicios Finalizados
- Naranja. Revisar
Realizando doble click en este campo, se podrá acceder a la pantalla de Posicionado Contenedor.
Configuración envío y recepción de mensajes – EDI
Se comprobará que existan los siguientes mensajes de envío y recepción.
- COHAOR292: Mensaje de envío de solicitud de posicionado.
- COHAOR845: Mensaje de respuesta de solicitud de posicionado aceptada, modificada o denegada.
- SANCRT: Mensaje de respuesta de solicitud de posicionado informativo sobre la finalización de todos los servicios solicitados.
- APERAK: Mensaje de respuesta de solicitud de posicionado con errores.
Para cada registro de mensaje, se deberá indicar la ruta correspondiente al fichero de entrada.
Configuración – EDI – Conexiones
Se comprobará que exista la conexión con Portic para el envío y recepción de mensajes.
Numerador posicionado contenedor – Entorno
Se debe comprobar que exista el numerador de código ‘POSICIONADO’.
Configuración- Sistemas- Parámetros de configuración
Se podrá modificar el código del numerador a través del parámetro de configuración tmaNumeradorPosicionamiento.
Documentos e informes
Documento carpeta expediente
Opción de menú que muestra el documento Carpeta expediente, donde muestra la información general del expediente y un resumen de sus partidas.
Documento BL
Opción que muestra el o los BLs solicitados, también será llamada desde el mantenimiento del BL. El formato del documento es para impresión sobre formato pre-impreso. Por lo tanto se tendrá que ajustar a las necesidades de cada usuario.
Documento BL con fondo
Igual que el anterior pero con el fondo normalizado.
Documento Nota Embarque
Opción de menú que muestra el documento Nota de embarque. En este caso se presentará un diseño estándar de Nota de Embarque, dado que se imprime en una hoja DIN A4.
Informe de carga
Opción que muestra una relación del o de los expedientes con la información de sus partidas y su mercancía.
Documento Albarán de la partida
Opción de menú que muestra en formato de albarán la partida o expediente relacionado.
Documento aviso
Opción que muestra un modelo de documento aviso de partidas y expedientes.
Documento aviso de llegada
Muestra para impresión el aviso de llegada. (Sólo en importación).
Documento aviso de llegada agente
Documento CMR libre práctica
Opción de menú que muestra el documento CMR libre práctica, esta opción será la misma que la de la partida de importación.
Documento entréguese
Opción de menú que muestra el documento entréguese, este documento también estará como opción de la partida de importación.
Documento entréguese naviera
Opción de menú que muestra el documento entréguese naviera, también estará presente en las partidas.
Documento seguro MAPFRE
Opción de menú que muestra el documento seguro MAPFRE.
Documento routing cargo
Muestra el documento Routing Cargo o Routing Order de la partida.
Documento carpeta partida
Opción de menú que muestra el documento Carpeta partida con la información de la o las partidas consultadas.
Documento Pre-Alert
Opción de menú que muestra el documento Pre-Alert.
Documento Pre-Alert consolidado
Opción de menú que muestra el documento Pre-Alert consolidado
Informe de expediente único clientes bloqueados.
Documento Canadian Advance Cargo
Opción de menú que muestra el documento especial Canadian Advance Cargo.
Documento manifiesto marítimo
Opción de menú que muestra el documento manifiesto marítimo.
Documento Attachment House BL
Opción de menú que muestra el documento Attachment House BL
Documento instrucciones despacho marítimo
Recibo entrega DUA
Muestra un modelo de recibo del DUA.
Documento fax de instrucciones despacho otro agente
Documento fax de aviso de llegada de contenedor completo
Documento fax de aviso de llegada grupaje
Documento fax de instrucciones de transporte contenedor
Opción de menú que muestra en formato Fax las instrucciones de transporte contenedor.
Documento Pre-Alert corresponsal
Opción de menú que muestra un formato de documento Pre-Alert para el corresponsal.
Documento orden de transporte contenedor
Opción de menú que muestra el documento orden de transporte contenedor.
Documento fax cesión
Documento lista de carga almacén
Documento Confirmación de Reserva
Documento solicitud de espacio en buque
Documento orden despacho aduanas importación
Documento orden despacho aduanas exportación
Documento certificado seguro
Documento fax de instrucciones despacho otro agente contenedor completo
Documento fax de instrucciones despacho otro agente grupaje
Informe status de partidas marítimas
Muestra un informe del estado de las partidas seleccionadas.
Informe parte de situación diaria para partidas marítimas de exportación
Fecha última modificación: febrero 29, 2024 por Andreu Camps