Tabla de contenidos
Visión General
El módulo de “FACTURACION”, consta de los mantenimientos de los maestros asociados al mismo como son los conceptos de facturación, y los programas para la confección de facturas, impresión y su posterior gestión.
Para ello se recogen unidades de facturación creadas directamente en el programa de mantenimiento de partidas o expedientes (véase el módulo de transporte aéreo, marítimo o terrestre) y a partir de ellas se calculan las facturas se imprimen y finalmente se gestionan (se crea el asiento contable y el efecto consiguiente).
Ciclo de programas
Cálculo de facturas
Esta opción realiza el cálculo de la factura a partir de las unidades de facturación creadas en las áreas de transporte a través de la opción “u” de los accesos directos y seleccionados aquí.
Para ello se abre la pantalla siguiente, donde se seleccionan las unidades de facturación por cualquiera de los campos habilitados para ello.
Se dispone de una segunda pestaña, donde se seleccionará a través de parámetros por departamento.
Una vez seleccionadas las unidades de facturación, se abre una pantalla como sigue:
Es esta pantalla aparecen listadas todas las unidades creadas, lo que permite la selección de la unidad que se desee facturar.
El programa solicita la clasificación de la factura que se va a realizar (para obtener el número de factura y el tipo de factura) y permite que se tome por defecto la clasificación que se ha introducido en el momento de crear la unidad de facturación. Nos permite la introducción de la fecha de la factura.
Además podemos utilizar los botones y
para realizar más de una factura.
El botón procede al cálculo de la factura seleccionada.
El botón cierra la pantalla cancelando el proceso.
Una vez realizado el proceso con éxito, el programa abre la pantalla siguiente:
Que presenta información de todas las facturas que se han calculado, con el número de la misma y demás información relevante. Así mismo, se podrá imprimir la factura desde el botón .
Existe un mantenimiento alternativo, vía parametrización, que muestra una pantalla de resultados diferente.
Este mantenimiento, muestra, además de los datos básicos de la factura, si la factura es agrupada o no, si se genera en papel, Excel, el Email del destinatario, si la factura se ha impreso / enviado, el estado del trámite, que muestra información de la gestión que se esté realizando de la factura y si se adjunta la UNFA en el envío de la factura.
Conceptos de facturación
Desde esta opción se gestiona el mantenimiento del fichero de conceptos de facturación. Se define el tipo de impuesto (oficial ámbito aduanero) o comercial, las cuentas contables asociadas al mismo, los tipos impositivos y si existen, los criterios que se siguen para aplicar las tarifas a estos conceptos, así como si acepta descuentos.
- Tipo de concepto. Se indicará si el concepto es de tipo oficial, (arancel, IVA aduanas, etc.), gasto o comercial.
- Flete. Se indicará si el concepto es de flete y por tanto se buscará dentro de la excepción del impuesto balear.
- Válido para comisión. Se indicará si el concepto es válido para algún tipo de comisión comercial.
- Válido para descuento pago. Se indicará si el concepto es válido y se aplicará el descuento por pronto pago definido en las condiciones de pago de la entidad (cliente y/o proveedor).
- Válido para cargo financiero. Se indicará si el importe del concepto se tendrá en cuenta para calcular el % del cargo financiero definido en las condiciones de pago de la entidad (cliente y/o proveedor).
- Válido para descuento especial. Se indicará si al concepto se le aplicará el descuento especial definido en las condiciones de facturación de la entidad (cliente y/o proveedor).
- Válido para 347. Se indicará si el concepto se ha de tener en cuenta para hacer el cálculo del 347.
- Válido para riesgo. Se indicará si el concepto se ha de tener en cuenta para el cálculo de riesgo que tenga definida la entidad (cliente).
- Válido para comisión oficial. Se indicará si el concepto es de comisión oficial de despacho.
- Válido para recargo equivalencia. Se indicará si al concepto se le aplicará el % de recargo de equivalencia definido en la aplicación de impuestos, siempre y cuando, se haya indicado en la entidad que tiene recargo de equivalencia.
- Impuesto Origen/Destino. Se indicará que la búsqueda del tipo de impuesto a aplicar se realizará en el mantenimiento de “Impuestos por Origen/Destino”.
Pestaña “Detalles cuentas”
Desde aquí, se definen las cuentas asignadas al concepto, pudiendo diferenciarlas por división y tráfico. El programa permite seleccionar un nodo de la estructura de divisiones, posteriormente seleccionar los tráficos a los que deseamos asignar las cuentas indicadas y arrastrar a la grid.
Pestaña “Criterios de tarifas”
Desde aquí se asignará un criterio de tarifa para que en la gestión técnica, (partida, dossier, etc.), en las líneas de venta al indicar el concepto, lo tenga en cuenta al pulsar el botón .
Retroceso de facturas
Esta opción realiza el retroceso de facturas calculadas, siempre que no se encuentren gestionadas. Mediante una pantalla de selección, se seleccionan las facturas que se desean retroceder. Una vez seleccionadas las facturas, se abre una pantalla como sigue:
En esta pantalla aparecen las facturas seleccionadas con información relevante para realizar el proceso de retroceso. Con lo que la factura se convierte de nuevo en una unidad de facturación pendiente de facturar
Podemos utilizar los botones y
para realizar el retroceso de más de una factura.
El botón procede al retroceso de la factura seleccionada.
Si se marca la opción retrocederá automáticamente la unidad de facturación de esta factura
Documento de factura transporte
Esta opción realiza el proceso de previsualización e impresión del documento de factura de transporte. Mediante una pantalla de selección, se escogen las facturas a imprimir.
Documento de factura agrupada con detalle de transporte
Opción para imprimir el documento de factura de transporte pero agrupada para los casos de facturación de expedientes que comprenden varias partidas con información detallada.
Documento de factura agrupada de transporte
Opción para imprimir el documento de factura de transporte pero agrupada para los casos de facturación de expedientes que comprenden varias partidas.
Documento factura agrupada con conceptos
Opción para imprimir el documento de factura agrupada de conceptos.
Gestión de facturas
Esta opción realiza el proceso de gestión de facturas. Mediante una pantalla de selección, se escogen las facturas a gestionar. Una vez seleccionadas las facturas, se abre una pantalla como sigue:
En esta pantalla aparecen las facturas seleccionadas con información relevante para realizar el proceso de gestión. Se introducirá el diario al que vamos a asignar el asiento generado, la fecha del mismo, el número de documento asignado y proporcionará la posibilidad de hacer un asiento por factura seleccionada o un asiento único por todas.
Se utilizarán los botones y
para realizar el retroceso de más de una factura.
El botón procede a gestionar la factura seleccionada.
El botón cierra la pantalla cancelando el proceso.
Una vez realizado el proceso, se abre una ventana como sigue, donde se muestra la información del asiento generado por el proceso de gestión, la fecha del asiento e información de los efectos generados.
Existe un mantenimiento alternativo, vía parametrización, que muestra una pantalla de resultados diferente.
Este mantenimiento, muestra, además de los datos básicos de la factura, si la factura es agrupada o no, si se genera en papel, Excel, el Email del destinatario, si la factura se ha impreso / enviado, el estado del trámite, que muestra información de la gestión que se esté realizando de la factura y si se adjunta la UNFA en el envío de la factura.
Criterios de reparto
Desde esta opción se gestiona el mantenimiento del fichero de criterio de reparto. Esta opción se utilizará en el cierre de viaje, para poder hacer el reparto de la previsión de gasto en las partidas, en función de la previsión que se ha dispuesto antes de la llegada del gasto real.
Parámetros documento factura
Desde esta opción se podrá definir los parámetros del documento factura por entidad, tipo de periodicidad, idioma, número de copias, impresora, etc.
Documento factura distribución
Esta opción realiza el proceso de visualización e impresión del documento de factura de distribución. Mediante la selección previa, se seleccionan las facturas que se pretende imprimir.
Informe de cargos internos
Esta opción permite generar un informe de los cargos internos que se han realizado entre dos departamentos. Mediante una selección previa, se seleccionan los dos departamentos a analizar.
Informe pendiente de facturar
Esta opción permite generar un informe de las facturas pendientes de facturar. Mediante una selección previa, se muestra el siguiente informe:
Informe de resultados
Esta opción permite generar un informe de resultados.
Documento de factura transporte expediente
Esta opción realiza el proceso de impresión del documento de factura de transporte por expediente.
Informe de operaciones
Esta opción permite generar un informe de las operaciones realizadas.
Informe de resultados por expediente
Opción que genera los resultados por expediente.
Documento unidad de facturación de transporte
Opción que genera el documento unidad de facturación de transporte.
Documento unidad de facturación de expediente
Opción que genera el documento unidad de facturación de expediente.
Absorción Clearing
Fecha última modificación: agosto 3, 2023 por Javier Alvarez